Lionel Scaloni fue enfático en la importancia que tendrán los dos próximos amistosos de la Selección Argentina de cara a la confección de la lista para el Mundial 2026. Con 244 días por delante pero pocos de ellos de trabajo en grupo, el entrenador buscará entonces aprovechar las oportunidades que ofrece el almanaque para observar nuevas variantes pero, al mismo tiempo, para seguir dándole rodaje a la base del equipo que se clasificó a Estados Unidos/México/Canadá.

Contra Venezuela, entonces, el cuerpo técnico de la Selección mantendrá el molde habitual -ese que insistió en que quiere que mantenga su funcionamiento- aunque con algunos retoques que le permitan observar a los futbolistas que hasta aquí no han tenido minutos. O que, en todo caso, han gozado de pocas oportunidades en relación a los titulares. Y ese será uno de los objetivos de este viernes.

En el último ensayo en el Centro de Entrenamientos del Inter Miami, entonces, Scaloni siguió analizando el escenario. Uno en el que podría prescindir de Lionel Messi: ante la probabilidad de testeos de figuras emergentes, el capitán entonces descansaría en el Hard Rock Stadium para reaparecer en la Argentina frente a Puerto Rico. Si irá al banco o directamente no firma planilla se decidirá en la víspera. Como así también si aprovecha la situación para jugar el sábado con Inter Miami.

La Selección Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: el probable once, hora y TV
Lionel Messi en el entrenamiento de la Selección Argentina.

Una confirmación es que Emiliano Martínez estará presente: aunque llegó con alguna molestia de Aston Villa, Dibu formará parte del equipo al igual que Nahuel Molina (Atlético Madrid) y Cuti Romero (Tottenham). De ese pack defensivo quedan dos dudas.

La primera de ellas está en el rol de segndo central. Ahí Scaloni deberá decidir si Marcos Senesi arranca como titular en su regreso a las convocatorias o si Nico Otamendi se mantiene desde el arranque. El zaguero del Bournemouth ha vuelto a ser considerado y podría tener minutos como también Lautaro Rivero (River) durante esta doble fecha.

Además, en el lateral izquierdo, no se descarta que Nicolás González arranque en un rol que ya ocupó durante el ciclo de este cuerpo técnico en lugar de Nico Tagliafico. Una prueba pensando en un puesto que no tiene tantas variantes: fueron testeados Valentín Barco (no fue llamado, pero en Francia juega como interior por izquierda), Julio Soler (ahora en la Sub 20) y Facundo Medina (lesionado) pero hasta aquí el hombre del Lyon sigue siendo la prioridad al momento de la alta competencia.

La Selección Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: el probable once, hora y TV
Lionel Scaloni

En la zona media habría tridente de memoria (Rodrigo De Paul-Alexis Mac Allister-Enzo Fernández) y queda por definir al cuarto volante/extremo. Una puja en la que pelean Nicolás Paz (de gran temporada en el Como italiano) y Franco Mastantuono, quien sumó minutos en tres de los últimos cuatro partidos de la Argentina (Chile, Venezuela y Ecuador).

El ataque, por caso, saldrá de memoria: Julián Álvarez y Lautaro Martínez arrancarían de titulares. Pero eso no significa que durante el segundo tiempo no tenga una oportunidad José Manuel López, muy elogiado por Scaloni en la previa.

Dibu MartínezRomeroN. González oTagliaficoMolinaEnzo FernándezSenesiJ. ÁlvarezPaz oMastantuonoL MartínezDe PaulMac Allister
DT: Lionel Scaloni

¿Por dónde se puede ver el partido de la Selección Argentina vs. Venezuela?

Este partido será transmitido a través de TyC Sports y Telefe.

¿A qué hora juega Argentina vs. Venezuela?

La Albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, se enfrenta ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami por un partido amistoso. Este se disputará a partir de las 21:00 horas.

La Selección Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: el probable once, hora y TV
La Albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, se enfrenta ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. (AP)