Las claves del monstruoso superávit que presentó River en su último balance
En las últimas horas causó furor en los hinchas Millonarios la fortuna que declaró el elenco de Núñez en el último superávit, considerándolo el más alto de la historia. Las claves
En una reunión extraordinaria de la Comisión Directiva de River Plate, se aprobó por unanimidad un balance que ha sido catalogado oficialmente como "el mejor de los 122 años de la historia del club", destacando un superávit de 52,3 millones de dólares. Este hito ha generado gran impacto, pero se revelan detalles igualmente impresionantes al analizar el informe en profundidad.
- El superávit presentado representa un aumento asombroso, siendo dos veces y media superior al registrado en el período anterior, que se situó en 20,6 millones de dólares.
- Uno de los puntos más sobresalientes es la transferencia de jugadores surgidos del club, generando ingresos por encima de los 46 millones de dólares, entre los cuales destacan las transacciones de Enzo Fernández al Chelsea desde el Benfica, que reportó ganancias a River por poseer el 25% del pase, y la venta de Lucas Beltrán a la Fiorentina.
- El manejo de los recursos en dólares es otro aspecto notable, mostrando un aumento del 190% en los ingresos y un 98% en los gastos en los últimos cinco años. Sin embargo, es importante destacar la reducción significativa del 53% en los costos financieros durante este período.
- En cuanto a las inversiones, se destinaron 99 millones de dólares durante el período 2022-23, distribuidos en diferentes áreas como obras y mejoras en el club, desarrollo del fútbol formativo, mejoras en el Estadio Monumental y adquisición de jugadores.
- Esta cifra se suma a los gastos del ejercicio anterior, alcanzando así un total de 152 millones de dólares invertidos en el club en los últimos años.