La eliminación de San Martín frente a Deportivo Morón, tras el empate sin goles en Buenos Aires, no solo frustró una nueva oportunidad de ascenso, sino que abrió una crisis institucional en el club. Según informaron otros medios, la comisión directiva encabezada por Rubén Moisello decidió dar un paso al costado, decisión que marcará el inicio de una etapa de transición en la institución.

De acuerdo a lo establecido por el estatuto del club, una vez formalizadas las renuncias, será la Junta Fiscalizadora la que asuma temporalmente la conducción, con la misión de convocar a elecciones en los próximos días. La intención —según trascendió— es que el nuevo cuerpo directivo disponga del tiempo suficiente para delinear el futuro deportivo del equipo, incluyendo la conformación del plantel y la continuidad del entrenador Mariano Campodónico, que quedará sujeta a las decisiones de las nuevas autoridades.

Un integrante de la comisión saliente aseguró a La Gaceta que el club “está saneado” y en condiciones de iniciar una nueva etapa. “El objetivo es liberar tensiones y atender el reclamo de los hinchas, que durante todo el año mostraron descontento con la conducción y dejaron de acompañar en La Ciudadela”, señaló la fuente, admitiendo que la decisión busca descomprimir un clima interno difícil.

En declaraciones a LG, poco después del arribo del plantel a Tucumán, Moisello reconoció el impacto del golpe deportivo: “Ahora vamos a hacer una reunión urgente con la comisión directiva y vamos a determinar los pasos a seguir. Estamos bastante golpeados, doloridos. Necesitamos dejar que pase un poco la bronca y, con la cabeza más fría, definir lo que viene”, expresó el dirigente en el aeropuerto Benjamín Matienzo. Más adelante, admitió que “lo deportivo fue el punto flojo de la gestión” y agregó: “No pudimos lograr el ascenso en estos cuatro períodos. Los resultados están a la vista”.

El cierre de un ciclo

Consultado sobre la posibilidad de un llamado a elecciones, Moisello no lo había descartado y horas más tarde se confirmó la decisión. “Siempre está presente. Queda un poco menos de la mitad del mandato, pero hay un cierto cansancio y eso se refleja en algunas actitudes que uno puede tomar”, dijo. Además, descartó su continuidad: “No, no estoy con fuerzas para volver a presentarme. Lo máximo que puedo hacer es terminar el mandato”.

A pesar de los cambios dirigenciales, se mantendrá el vínculo con el principal sponsor, la Caja Popular de Ahorros, que continuará colaborando como generador de recursos para el club.

Desde La Ciudadela remarcaron que el proceso de sucesión se realizará de forma ordenada y conforme al estatuto, con la Junta Fiscalizadora a cargo de la conducción provisoria hasta que se concrete el llamado a elecciones. /LG