Los Pumas vivirán un hecho inédito en la última fecha del Rugby Championship: serán “locales” en el estadio Twickenham de Londres frente a Sudáfrica. La decisión generó sorpresa cuando fue comunicada hace meses y también polémica, ya que sus detractores cuestionaron el hecho de privar a los hinchas argentinos de poder ver a su equipo en el país.

Sin embargo, desde la Unión Argentina de Rugby (UAR) salieron a explicar los motivos detrás de este cambio de localía y defendieron la decisión.

El sustento económico y el orgullo de jugar en Twickenham

El presidente de la UAR, Gabriel Travaglini, justificó la medida y respondió a quienes cuestionaron la mudanza del partido a Inglaterra. “Obviamente, hay un sustento económico, pero por otro lado, escuché muchas críticas de que le privamos a los hinchas de ver a Los Pumas. Entiendo eso, pero también no escuché nunca a nadie que, cuando llenamos Vélez, que entran 30 mil, 32 mil personas, hay mucha gente que se queda afuera. Nunca escuché que alguien diga, ‘¡Ey, los que quedamos afuera!’”, remarcó.

El dirigente también comparó la situación con otros escenarios: “Cuando jugamos en San Juan entran 23 mil personas y ahí pueden ir los que tienen plata, los que no tienen no van. Tampoco escuché nada de eso”.

Los Pumas jugarán el último partido del Rugby Championship ante Sudáfrica (Foto: X@lospumasarg)
Los Pumas jugarán el último partido del Rugby Championship ante Sudáfrica (Foto: X@lospumasarg)

Para Travaglini, la oportunidad de jugar en uno de los templos del rugby mundial es un motivo de orgullo: “Creo que para nosotros es un orgullo enorme jugar en Twickenham. Los partidos que tiene habitualmente ese estadio son de Seis Naciones, alguna final de la Premiership. En su momento hacían el Seven, pero nada más”.

El presidente de la UAR destacó que la invitación a Los Pumas no es un hecho menor: “De la misma forma que invitaron a Los Pumas, podrían haber invitado que juegue Nueva Zelanda o Australia y generar más inversión. Podrían haber invitado a ellos con la Copa Bledisloe y generar más inversión, pero nos invitaron a nosotros, con lo cual es un orgullo”.

“Evidentemente sí también el sustento económico es importante. Aparte que los gastos están cubiertos por SANZAAR, con lo cual prácticamente es un ingreso muy genuino”, contó en una nota ESPN en abril pasado.

El objetivo: llevar el Rugby Championship a una audiencia global

Desde SANZAAR, la organización que nuclea a las potencias del hemisferio sur, también celebraron la decisión. Brendan Morris, CEO de la entidad, expresó: “El Rugby Championship es uno de los torneos más importantes y prestigiosos a nivel mundial, y es muy emocionante que podamos trasladar este gran enfrentamiento entre Argentina y Sudáfrica a Twickenham”.

“Sudáfrica es el actual campeón del mundo y del Rugby Championship, mientras que Argentina se encuentra en una buena posición en el ranking mundial. Esta es una excelente oportunidad para promover el Rugby Championship en el Reino Unido. Esperamos que el estadio se llene y que tengamos una audiencia global increíble”, concluyó.

GP de Singapur: este fin de semana corre Franco Colapinto, conocé el cronograma