Este martes murió Roberto “Tito” Urretavizcaya, expiloto del Turismo Carretera, que llegó a contabilizar diez triunfos en su carrera en la categoría automovilística más popular de la Argentina. Su muerte fue informada por la ACTC en un comunicado: “La Comisión Directiva de la ACTC, lamenta profundamente informar el fallecimiento del ex piloto Roberto “Tito” Urretavizcaya producido en la mañana de hoy en la Clínica Centro Médico Privado, de la ciudad de Junín, donde permanecía internado desde el pasado 15 de marzo”. Urretavizcaya, de 65 años, había sufrido un accidente ese día, mientras conducía su moto por un camino rural entre Chacabuco y Bragado y fue internado en grave estado como consecuencia de las heridas recibidas.

Urretavizcaya fue piloto de la máxima categoría automovilística local durante casi 25 años y en la actualidad se desempeña como el conductor del denominado “automóvil de seguridad”, que circula en las vueltas previas a los lanzamientos de cada una de las largadas de las carreras. Además, era dirigente de la ACTC.

Ganancias: desde mayo sube el piso salarial que exime del pago del impuesto

Su historia

El Vasco Urretavizcaya había nacido en Chacabuco el 9 de septiembre de 1957. Produjo su estreno en el TC en septiembre de 1986, en Junín. Y disputó su última competencia en la misma ciudad bonaerense, en 2011, con un Ford. A lo largo de su trayectoria en el TC, el oriundo de Chacabuco obtuvo 10 triunfos (6 con Ford, 4 con Chevrolet), 6 pole position, 26 podios y 12 récords de vuelta en 352 competencias. Antes había sido campeón de la Fórmula Renault, en 1982. Y también fue parte del campeonato de TC2000, entre 1995 y 2002.

Urretavizcaya fue parte de la época dorada del TC entre la década de los 80 y los 90. Tras su incursión en el automovilismo en la Fórmula Renault, categoría en la que se consagró campeón (1982), luego hizo su estreno a bordo de un Chevrolet en el equipo Supertap Chivilcoy. Tuvo que esperar hasta el 88 para lograr su primera victoria con la marca del moño. Además, también corrió con Ford y Dodge.

En su historial en La Máxima, disputó un total de 352 carreras (hasta el 2017 mantuvo el récord de presencias dentro de la categoría). Logró 10 victorias (seis con Ford y cuatro con Chevrolet), seis pole positions, 46 series, 26 podios y marcó 12 récords de vuelta.

Dólar hoy: la cotización en Tucumán supera los $ 500