Murió el piloto Alex Conci tras sufrir un accidente con su vehículo en la calle
Tenía 27 años y corría en la Clase 2 del Turismo Nacional. Estaba internado desde el domingo a la madrugada luego de haber impactado contra un poste.
El piloto argentino Alex Conci, que se desempeñaba en la Clase 2 de Turismo Nacional, murió este lunes luego de haber sufrido un accidente con su auto en la calle. La triste noticia fue confirmada por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
El siniestro fatal había ocurrido el domingo por la madrugada, en las cercanías del estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa. El medio local Ahora Norte precisó que el vehículo que manejaba el piloto habría impactado con un poste para luego volcar en la intersección de las calles Dionisio Papin y Roberto Boyle.
Inmediatamente, el joven de 27 años había sido trasladado al Hospital de Urgencias con un traumatismo severo de cráneo y un pulmón perforado por fractura de costillas, según pudo confirmar la agencia Télam. A causa de la gravedad de las heridas sufridas, Conci falleció este lunes.
El mensaje de la ACTC y del Turismo Nacional
Tanto la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) como el Turismo Nacional, la categoría en la que Conci corría desde 2021, confirmaron la noticia de la muerte del piloto y lo recordaron con emotivos mensajes.
“Lamentamos profundamente la partida de Alex Conci, piloto de TN C2. Nuestras condolencias a familiares y allegados”, escribieron desde el primer organismo.
En tanto que el TN sumó un crespón negro de luto a su imagen de perfil y publicó una foto del joven junto a un sentido texto: “Siempre acá, jamás te olvidaremos”.
Alex Conci, un cordobés fanático de los autos y del fútbol
Conci había nacido hace 27 años en la localidad cordobesa de Colonia Tirolesa. Sus inicios en el deporte motor se dieron en el karting con gran éxito: fue bicampeón de la divisional TBR (2004 y 2007) y monarca argentino (2007).
Corrió en la Fórmula Renault y hace dos años estaba en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Fanático del fútbol, a fines de 2022 había viajado a Qatar para seguir a la Selección argentina y pudo ver a Lionel Messi campeón del mundo.
“Solo soy un agradecido a la vida por las cosas buenas que me vienen pasando desde hace un tiempo. Hay que seguir soñando a lo grande!”, había escrito en su cuenta de Instagram en aquel momento.
Más información
Demichelis superó el mejor arranque de un DT en la historia de River
14 triunfos en 17 partidos. El arranque de Martín Demichelis como técnico es el mejor de toda la historia de River superando una marca que tenía 81 años de vigencia. Incluso, mejoró el gran comienzo de Marcelo Gallardo que en sus primeros 17 partidos no había perdido.
Demichelis supo construir rápidamente el equipo que soñó desde que fue designado como DT a mediados de noviembre del año pasado. Le dio una continuidad al estilo que había impuesto Gallardo durante más de ocho años y le agregó varias señas propias de la identidad que pretende para el juego de su River. Los resultados llegaron inmediatamente.
Con el importante triunfo ante Independiente en el Monumental, el DT firmó el mejor arranque en toda la historia del club teniendo en cuenta los 17 primeros partidos de todos los entrenadores. Dejó atrás la marca que había establecido Carlos Peucelle en 1942 con 13 triunfos, 2 empates y 2 derrotas.
Incluso, Demichelis logró mejorar el comienzo de Marcelo Gallardo y Américo Gallego, los únicos que estaban invictos luego de 17 partidos. El Muñeco tenía 10 triunfos y 7 empates y el Tolo sumaba 8 triunfos y 9 empates.