Luis Galván, quien se consagró campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de 1978 y se convirtió en una figura emblemática del Club Talleres de Córdoba, falleció a los 77 años. Estuvo internado en la Clínica Reina Fabiola debido a complicaciones de salud relacionadas con una neumonía. 

El Club Talleres expresó su profundo pesar a través de un comunicado oficial en sus redes sociales. "Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma", se indicó en el mensaje. 

Murió Luis Galván, campeón del mundo en el 78´ y leyenda de Talleres de Córdoba

Asimismo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), encabezada por su presidente Claudio Tapia, también se hizo eco de la triste noticia. "La AFA lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, Luis Galván, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos. Luis El Negro Galván fue el jugador que más veces vistió la camiseta de Talleres de Córdoba, con 503 encuentros disputados en 17 temporadas, en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987. La AFA y toda su dirigencia abrazan sentidamente a sus familiares y amigos en este doloroso momento", se destacó en su comunicado. 

Murió Luis Galván, campeón del mundo en el 78´ y leyenda de Talleres de Córdoba

Luis Galván había ingresado al centro médico aproximadamente un mes antes de su deceso. Según la información proporcionada por su familia a medios locales, durante su estadía en la clínica, contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía. "Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, además de utilizar un respirador para facilitar su oxigenación", comentaron los allegados al diario La Voz del Interior en ese entonces. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a los aficionados del fútbol argentino, quienes lo recuerdan no solo por sus logros deportivos, sino también por su compromiso y dedicación al deporte que tanto amó.