El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 comienza a aclararse. Aunque Alpine aún no oficializó quién acompañará a Pierre Gasly en 2026, la información especializada sugiere que el piloto argentino parte con ventaja para conservar ese asiento. Gasly ya extendió su contrato en septiembre por varios años, por lo que la escudería dispone únicamente de una plaza por definir.

Desde su incorporación al equipo tras el Gran Premio de Imola, el joven de 22 años afrontó su segunda etapa en la categoría y logró revertir un inicio complicado. Luego de algunos errores que generaron dudas sobre su rendimiento, encadenó actuaciones más sólidas que mejoraron sensiblemente su posición dentro del equipo.

En sus primeras competencias, despistes y fallas afectaron su imagen y motivaron comparaciones con Jack Doohan, a quien reemplazó a mitad de temporada. Según el medio Last Word on Sports, en el paddock muchos consideraban “injusta” la salida de Doohan, lo que añadió presión sobre Colapinto para justificar la decisión.

Más allá de las críticas iniciales, la misma fuente señaló que el principal obstáculo fue la falta de competitividad del A525, un monoplaza que rara vez rindió en su mejor nivel. En ese contexto, cualquier error del argentino ganaba mayor visibilidad. Sin embargo, tras el receso veraniego la situación cambió: comenzó a superar a Gasly en clasificación y a sostener un ritmo de carrera consistente.

En tres de las últimas cuatro sesiones de clasificación, Colapinto finalizó por delante de su compañero, un dato significativo considerando que no participó de la pretemporada. Asimismo, sus ritmos en carrera se aproximaron a los del francés, consolidando una tendencia positiva con el paso de las fechas. Esa evolución lo colocó en una posición consolidada de cara a 2026. Aunque aparecen otros nombres en la órbita, como Paul Aron, vinculado a Flavio Briatore, todo indica que el futuro del piloto nacido en Pilar sigue bajo control; además, Alpine desembolsó una suma considerable para incorporarlo desde Williams, lo que refuerza el compromiso a largo plazo.

Si bien Briatore había mostrado críticas al inicio de la temporada y exigido mejoras para garantizar la continuidad del argentino, las actuaciones recientes podrían haber modificado la percepción dentro del equipo. En Enstone valoran su mayor madurez, la progresión de su ritmo y la reducción de errores en la segunda parte del campeonato.

Con estos resultados, todo sugiere que Colapinto continuará vestido de azul en 2026, un desenlace que aporta estabilidad al proyecto de Alpine y confirma el crecimiento del piloto argentino en la máxima categoría del automovilismo.