River cerró un superávit histórico y proyecta inversiones millonarias
La comisión directiva del club de Núñez aprobó los números del último Balance, que arrojó un superávit de 6.500 millones de pesos. Además, proyectó inversiones millonarias en obras y fútbol profesional
River Plate cierra el ejercicio 2022/2023 con un contundente superávit de 6.500.000.000 de pesos, según los números expuestos por Andrés Ballotta, Tesorero del club. Lo más destacado es que este saldo positivo proviene exclusivamente de ingresos genuinos, como ser:
- sponsoreo
- naming del estadio,
- venta de entradas
- cuotas sociales,
- ventas de futbolistas en los últimos mercados de pases.
- El éxito en el ticketing.La cuota social se refleja en la cantidad de asociados, alcanzando los 335.945 miembros activos, posicionando a River como el segundo club del mundo con mayor cantidad de socios y explicando su capacidad para llenar el Estadio Monumental en 40 ocasiones consecutivas.
Además de los resultados financieros, la Comisión Directiva aprobó el Presupuesto para el Ejercicio 2023/24, revelando ambiciosos proyectos. Se contempla una inversión de 50.000.000 de dólares destinados a infraestructura, enfocada en finalizar las tareas en el Estadio Monumental, construir un nuevo edificio educativo, crear un Polideportivo y remodelar los vestuarios de socios.
Asimismo, se asignarán 30.000.000 de dólares para el fútbol profesional y 7.500.000 para el fútbol formativo, evidenciando la apuesta por el crecimiento y desarrollo de ambas áreas.
Con este panorama financiero y proyectos de inversión, River Plate mantiene su rumbo ascendente, consolidándose como un referente en el fútbol argentino y proyectándose hacia un futuro prometedor.
Fuente: River Plate