Se puede decir que el de este domingo en el Gigante de Arroyito es el partido más importante del Torneo Clausura. Y tal vez del año, por qué no. ¿Por qué sí? Porque se enfrentan dos de los mejores equipos de la temporada y la lucha por el primer puesto de la tabla anual se convirtió en el objetivo de Rosario Central y de Boca, no solamente porque entrega un boleto directo para la Copa Libertadores 2026, sino porque consolidará al mejor equipo de la Argentina. Al campeón sin estrella. Entienden, canallas y xeneizes, ambos con 45 puntos —también River Plate, el tercero en discordia con 49— que el verdadero campeonato es el de la clasificación general.

Pero además porque se concretará el choque entre Ángel Di María y Leandro Paredes. Los dos campeones del mundo que decidieron con el corazón y regresaron a los equipos que encienden sus pasiones. Angelito y Lea son viejos conocidos: fueron compañeros en el Paris Saint-Germain, donde compartieron tres temporadas y media desde la 2019/2020 hasta la mitad de la 2022/2023, cuando Fideo se fue a la Juventus, donde también coincidieron. Levantaron ocho trofeos en la capital francesa: tres Ligue 1, dos Copas de Francia, una Copa de la Liga y dos Trofeos de Campeones.

Pero esas conquistas fueron la antesala para las vueltas olímpicas compartidas en la selección argentina. El choque en el Gigante es de los más importantes del año porque enfrenta a dos campeones del mundo en Qatar 2022. Y en el Central vs Boca de este domingo tendrán un cruce picante. Ya lo anticipó Di María cuando admitió que "alguna patada" iba a recibir. En la previa, desde lo táctico, Ariel Holan ya tomó nota: ubicaría a Gaspar Duarte o a Santiago López como puntero derecho para perseguir a Lautaro Blanco y correría al Fideo al medio para ganarle la espalda a Paredes y molestarlo cuando quiera darle salida limpia a Boca desde el medio.

Sin embargo, del otro lado estará Miguel Ángel Russo. El entrenador de Boca, de 69 años, que la semana pasada pasó tres días internado en el sanatorio Fleni por una infección urinaria, se recuperó a tiempo y viajó con el plantel a Rosario para estar en el banco de suplentes del Gigante de Arroyito, estadio que conoce a la perfección tras sus cinco ciclos en el Canalla y la obtención de la Copa de la Liga 2023. Para Miguel habrá una ovación cerrada y se sentirá el sabor de la despedida: tal vez sea la última vez de Russo en Arroyito.

Foto: Javier García Martino Prensa CABJ
Foto: Javier García Martino Prensa CABJ

Miguel intentará ganar, de eso no hay dudas. Por eso repetiría el equipo que ganó en Mar del Plata, con una única duda: Agustín Marchesín, que se desgarró ante Aldosivi, está en duda y el arco podría ser para Leandro Brey.

La probable formación de Rosario Central vs Boca

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Gaspar Duarte o Santiago López, Ángel Di María, Jaminton Campaz; Alejo Véliz.

La probable formación de Boca vs Rosario Central

Boca Juniors: Marchesín o Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Foto: Javier García Martino Prensa CABJ
Foto: Javier García Martino Prensa CABJ

Rosario Central vs Boca: los datos del partido

Hora: 17.30.

TV: TNT Sports Premium.

Árbitro: Facundo Tello.

Estadio: Gigante de Arroyito.

Obligado a ganar: San Martín enfrenta a Atlanta en La Ciudadela