San Martín de Tucumán recibe a Deportivo Maipú en La Ciudadela
El equipo tucumano recibe a Deportivo Maipú con la necesidad urgente de ganar para no depender del Reducido y calmar la tensión con su gente. Campodónico necesita un golpe de efecto.
La Ciudadela se prepara para un duelo determinante. San Martín de Tucumán enfrentará esta noche a Deportivo Maipú en un partido que puede marcar un antes y un después en su campaña en la Primera Nacional. La urgencia por sumar de a tres se mezcla con la presión de un presente irregular y el deseo de no alejarse de la zona de privilegio.
Una victoria volvería a poner al “Santo” en carrera por el primer puesto de la Zona A. Una caída, en cambio, podría dejarlo a merced de lo que hagan sus rivales y acentuar su dependencia del Reducido para aspirar al ascenso. El margen de error es mínimo.
Los números hablan por sí solos: San Martín cosechó solo 9 puntos en los últimos 10 partidos, con un saldo de apenas dos triunfos. Esta racha negativa generó desconfianza en el plantel, malestar en las tribunas y terminó provocando la salida del técnico Ariel Martos, envuelto incluso en situaciones extradeportivas preocupantes.
Con la llegada de Mariano Campodónico, el objetivo inmediato es estabilizar al equipo y recuperar identidad. Pero los primeros pasos no fueron alentadores: derrota ante Deportivo Madryn en el debut y un empate en casa frente a Alvarado, equipo que pelea por no descender.
En ese contexto, el encuentro contra Maipú aparece como una posibilidad de reconstrucción. Ganar implicaría escalar posiciones, recuperar autoestima y, sobre todo, reconectar con una hinchada que empieza a perder la paciencia.
El calendario no ayuda. Tras este compromiso, el “Santo” deberá medirse con rivales de peso como All Boys, Arsenal, Atlanta, Quilmes y Racing de Córdoba: todos encuentros con sabor a final y con la presión de mantenerse dentro de los puestos de clasificación.
Además, Deportivo Maipú, su rival de esta noche, se ubica a solo cuatro puntos y es un competidor directo. Una derrota no solo comprometería las aspiraciones por el liderazgo, sino también el lugar en el Reducido.
El vestuario habla
Jugadores como Matías García y Juan Cuevas fueron claros al analizar el presente.
“Nos faltó claridad en el último pase. Lo que viene son ocho finales y las tomamos así”, dijo García. “Se notó una mejora respecto al debut del DT. Nos falta serenidad, sobre todo en los últimos metros”, agregó Cuevas, quien también valoró el cambio de actitud del equipo.
Más allá de lo futbolístico, los futbolistas coinciden en que el respaldo del público es crucial.
“La gente exige entrega, y con razón. Tenemos que enfocarnos en mejorar. Los errores también enseñan”, remarcó Cuevas.
García, por su parte, ratificó que el plantel no baja los brazos:
“Mientras tengamos chances, vamos a pelear. Si no es por el primer puesto, será por el Reducido. Pero vamos a dar todo hasta el final”.
Un partido clave en muchos niveles
El choque ante Maipú representa más que una simple disputa por tres puntos. Es una oportunidad para reconstruir confianza, para que el nuevo cuerpo técnico empiece a plasmar su idea y para que los jugadores demuestren que pueden revertir una campaña que genera más preguntas que certezas.
San Martín no solo se juega su lugar en la tabla: también se juega la credibilidad ante su gente y la chance de volver a ser protagonista.