El pasado sábado, se llevó a cabo con gran éxito la primera edición de “La Copa de los Pueblos”, un evento que se propuso destacar la relevancia del potrero tucumano en el contexto del fútbol argentino. Este certamen no solo reunió a talentosos jugadores, sino que también convocó a comitivas y familias enteras, quienes se unieron para disfrutar de un día lleno de encuentros, gastronomía, danza y la rica cultura local. 

El escenario elegido para este significativo evento fue la localidad de Santa Ana, conocida como la “Tierra de Mitos y Leyendas”, que se convirtió en el centro de una convocatoria impresionante. Más de 32 equipos provenientes de diversas comunas, municipios y barrios de la región se dieron cita para competir de manera amistosa por la codiciada copa. Este torneo fue posible gracias al auspicio de la Secretaría de Deportes de la provincia y del Ente Tucumán Turismo, así como al constante apoyo del Ministerio del Interior

La comuna de Santa Ana demostró su capacidad para recibir a todas las delegaciones, que llegaron desde diferentes puntos del Jardín de la República en las primeras horas del día. La infraestructura local fue fundamental, disponiendo de más de ocho campos de juego distribuidos en varias colonias, donde se llevaron a cabo partidos en dos turnos: uno por la mañana y otro por la tarde, durante las instancias de definición. El evento también incluyó un significativo almuerzo de camaradería al mediodía, que contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, así como de numerosos comisionados comunales que acompañaron a los equipos de sus respectivas localidades. 

Durante esta jornada de celebración, los asistentes pudieron deleitarse con comidas típicas, disfrutar de danzas folclóricas y presenciar actuaciones artísticas que enriquecieron el ambiente festivo. Uno de los momentos más destacados fue la aparición del reconocido jugador del Club Atlético Tucumán, Guillermo “Bebe” Acosta, quien expresó su satisfacción por participar en iniciativas de este tipo. En sus palabras, Acosta remarcó la importancia del evento: “Hoy es un día histórico gracias a este gran evento que se realiza en nuestro pueblo. No solo es deporte, es cultura, encuentro y también alegría para mucha gente que hoy recibe a otros amigos de toda la provincia para compartir nuestra pasión por el fútbol, por jugar un partido, divertirnos, comer un locro y escuchar folclore. Esto, además, resalta lo valioso del potrero, jugar y sacrificarse, así como llevar una vida sana alejada de las drogas y otros males que afectan a nuestros jóvenes”. 

Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, enfatizó su compromiso con la continuidad de estas actividades, asegurando que seguirán trabajando en este sentido. “Estamos felices de que nos visiten y apoyen el secretario Diego Erroz, el director de Turismo, Marcos Díaz, Marcelo Santillán de grandes comunas y, por supuesto, el apoyo constante de nuestro Ministro del Interior, Dario Monteros, y el impulso de nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo, quienes nos motivan siempre a emprender este tipo de actividades para nuestros pueblos”. 

Este evento, más que un simple torneo, fue una verdadera celebración de la identidad, la cultura y la comunidad tucumana, dejando una huella positiva en todos los participantes y asistentes, y abriendo un camino hacia futuras ediciones que seguramente continuarán fortaleciendo los lazos entre los pueblos de la provincia.