Este martes se conoció la lista de convocadas de la Selección argentina para la Copa América femenina que se disputará del 12 de julio al 2 de agosto en Ecuador. La gran novedad en la nómina es la vuelta de la histórica Florencia Bonsegundo, que no viste la camiseta del conjunto nacional desde el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.

El entrenador Germán Portanova eligió a 23 futbolistas, el equipo dispondrá de Solana Pereyra (San Lorenzo), Renata Masciarelli (Bravos, México) y Abigail Cháves (Universidad de Chile). Cada una aporta experiencia tanto a nivel local como internacional.

En la zona defensiva, el combinado nacional tendrá entre las variantes a Adriana Sachs (Racing), Eliana Stabile (Boca), Catalina Roggerone (CSU Bakersfield, Estados Unidos), Aldana Cometti (Madrid C.F.F., España), Sophie Braun (Spokane Zephyr, Estados Unidos), Milagros Martín (Newell’s) y Virginia Gómez (San Lorenzo).

El mediocampo contará con Vanina Preininger (San Lorenzo), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Florencia Bonsegundo (Madrid C.F.F.), Daiana Falfán (Newell’s), Sofía Domínguez (Newell’s) y Agostina Holzheier (Racing).

El equipo ofensivo se conforma con delantera de proyección y actualidad: Margarita Giménez (Ferro), Kishi Núñez (Boca), Yamila Rodríguez (Gremio, Brasil), Francisca Altgelt (River), Carolina Troncoso (Boca), Paulina Gramaglia (Bragantino, Brasil) y Betina Soriano (Belgrano de Córdoba).

Adriana Sachs y Eliana Estabile
@afaseleccion

La selección cuenta con un calendario definido para su participación en la fase de grupos. El equipo formará parte del Grupo A y disputará sus partidos en el Estadio Independiente del Valle, uno de los tres escenarios designados en la ciudad de Quito.

Argentina debutará el 15 de julio frente a Uruguay a las 18:00 hs, iniciando así su camino en el certamen. El siguiente encuentro se llevará a cabo el 18 de julio, cuando el conjunto se mida ante Chile a las 21:00hs, un clásico sudamericano de alto voltaje que suele presentar desafíos tácticos y rivalidad histórica. Para el 21 de julio a las 18:00 hs Argentina enfrentará a Perú, nación que ya tiene asegurada su clasificación a los Juegos Panamericanos 2027 como anfitriona, por lo que la disputa en este partido podría tener repercusiones en la clasificación a ese torneo regional. Finalmente, el 24 de julio a las 21:00 hs, Argentina cerrará la fase de grupos midiéndose con Ecuador, país local de la competencia.

La totalidad de los partidos de Argentina en la primera ronda se jugarán en el mismo estadio, lo que permitirá al equipo establecer una rutina y facilitará la logística durante la competencia.

Germán Portanova, DT de la Selección argentina femenina
EFE

El torneo se desarrolla bajo un sistema que es igual a la estructura empleada en la edición de 2022. En este modelo, participan diez selecciones nacionales, que se dividen en dos grupos de cinco equipos cada uno. Durante la fase de grupos, cada selección disputará cuatro encuentros, enfrentando a todos los demás conjuntos de su zona. Esta instancia inicial determina, mediante la suma de puntos, qué equipos avanzan a las fases de eliminación directa.

En cuanto a las etapas finales, los equipos que ocupen el tercer puesto en cada grupo se enfrentarán en un partido por el quinto lugar. Los líderes de cada grupo cruzan en semifinales contra los segundos clasificados del grupo opuesto. Los vencedores de estas semifinales obtendrán su boleto a la final, mientras que los perdedores disputarán el partido por el tercer lugar. Si en alguna instancia de eliminación directa el partido finaliza empatado, el pase a la siguiente ronda o el título se definirá desde el punto penal, salvo en la final, que tendrá una prórroga compuesta por dos tiempos de 15 minutos antes de recurrir a los penales si persiste la igualdad.

El certamen otorga dos cupos directos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que ampliará el número de equipos participantes de 12 a 16. Tanto el campeón como el subcampeón asegurarán automáticamente su presencia en la cita olímpica, posicionando los partidos de semifinal y final como duelos determinantes para acceder a esa instancia global. Además, repartirá las clasificaciones para los Juegos Panamericanos 2027 y se espera que el seleccionado campeón dispute la Finalíssima contra el representativo europeo que gane la Eurocopa 2025.

La agenda de la Selección argentina

Miércoles 2 de julio

10.30 Entrenamiento

Jueves 3 de julio

10.00 Ensayo futbolístico ante Estudiantes de La Plata

Viernes 4 de julio

10.30 Entrenamiento

Sábado 5 de julio

10.30 Entrenamiento