Boca ya sabe cómo comenzará su camino en la Copa Libertadores. Que será en la etapa 2 (repechaje) por no haber podido acceder de manera directa a la fase de grupos. Pero el equipo que conduce Fernando Gago buscará emular las campañas épicas que realizaron Estudiantes en 2009 y Botafogo este año, que también iniciaron por esos senderos y terminaron en la cima de América.

La Conmebol realizó en Paraguay el sorteo de la fase preliminar y Boca, que integró el bolillero 1 junto con Corinthians (BRA), Cerro Porteño (PAR), Barcelona (ECU), Independiente Santa Fe (COL), Melgar (ECU), Bahia (BRA) y Ñublense (CHI), ya conoce cuál será su debut en la próxima edición de la Copa Libertadores.

El Xeneixe ya sabe que su primer rival será el vencedor del cruce entre Alianza Lima, de Perú, y Nacional, de Paraguay. En caso de avanzar, en la Fase 3 se cruzará con el que supere la llave entre Independiente Santa Fe, de Colombia, y Deportes Iquique, de Chile. No se cruzará ni con Conrinthians ni con Bahía, equipos brasileños.

Las etapas preliminares del certamen la jugarán 19 equipos de los cuales 16 están confirmados. Solo restan conocerse tres participantes: dos de Bolivia y uno de Colombia, que se conocerán este fin de semana. Serán tres cruces en la Fase 1, ocho en la Fase 2 y cuatro en la Fase 3.

De esas últimas cuatro llaves, los ganadores clasificarán directamente a la etapa de grupos de la Copa Libertadores y los cuatro equipos perdedores no perderán rueda internacional y deberán conformarse con jugar la etapa de grupos de la Copa Sudamericana.

 El estreno de Boca en el máximo certamen continental tendrá lugar entre el 18 y el 20 de febrero, en condición de visitante, por la ida de la fase 2. Luego definirá la serie una semana después en la Bombonera. Cabe destacar que la Copa Libertadores 2025 comenzará la primera quincena de febrero con las eliminatorias de la fase 1.