Ayer AETAT se reunió con UTA y se comprometió a entregarle un anticipio de haberes de $200 mil pesos a cada trabajador con el aporte de la provincia y se llegarían a completar los salarios una vez que llegue la compensación nacional, esta reunión tuvo como objetivo evitar conflictos en el último tramo del año.

Jorge Berreta, en comunicación con Los Primeros, dió a aconocer la situación económica del transporte público. Dijo que el ministerio de transporte no cumplió con lo prometido, se esperaba que se liquide noviembre-diciembre con $23 mil millones para todo el interior y se liquidaron solamente $9 mil millones por lo que "estamos muy complicados".

Habló tambien sobre las expectativas que se tienen respecto al nuevo ministro de transporte "tenemos buenas referencias de Mogetta", quien era el responsable de la Secretaría de Transporte en la provincia de Córdoba.

"Ha pregonado y gestionado siempre en favor de la distribución federal de los fondos de compensaciones tarifarias nacionales"

Respecto al precio del boleto, que hay quienes piden que esté a $550, dijo que "no es suficiente" la suba a $230, pero que sí va a ayudar a costear los gastos operativos.

"Hoy en día, los ingresos no alcanzan para cubrir los costos del gasoil"

"Corre riesgo el sistema de transporte en forma inminente"

La suba en el precio del boleto se aplicaría una vez que "lo sancione de la ordenanza y que lo promulgue la Dra. Rossana Chahla".

Mirá el video y enterate de todos los detalles