"El cierre de los negocios de ahora es mucho más profundo que en la crisis del 2001"
Así lo afirmó el Secretario de la Federación Económica de Tucumán. Comentó los detalles de la crisis que atraviesa el sector comercial de Tucumán.
En junio las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron 21,9 por ciento contra el mismo mes de 2023, según el índice que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el primer semestre la pérdida acumulada en las ventas minoristas fue 17,2 por ciento y respecto a mayo de 2024 aumentaron 1,2 por ciento.
Gregorio Werchow, secretario de la Federación Económica de Tucumán (FET), visitó el living de Los Primeros esta mañana para comentar más detalles de la crisis que atraviesa el sector del comercio en la provincia. Explicó que de acuerdo a los datos expuestos por CAME, "la proyección de caida de este año va aser superior a la del año anterior".
También habló sobre los cambios en el comercio. “La venta en mostrador ha caido pero aumentó la venta del comercio electrónico”, dijo el Secretario. Comentó que Tucumán tiene una gran oportunidad de crecimiento dentro de la posibilidad que brinda la tecnología hoy para vender y comprar a través de internet.
Conocé todos los detalles viendo la entrevista completa!
En tren de desregular el comercio exterior, el gobierno de Javier Milei dispuso la eliminación del control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país mediante las Resoluciones 156/2024 y 159/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial.
La medida entrará en vigencia a partir del miércoles y busca imprimir dinamismo al ingreso de productos a la Argentina. Para el oficialismo, la iniciativa "tiene como objetivo bajar el costo de la burocracia y facilitar los procesos de importación, este control pasará a realizarse ex post asegurando la obligatoriedad del cumplimiento del etiquetado".
Sobre este tema también habló el Secretario de la FET, "esto no es una medida muy feliz".