"Empieza a notarse la salida de varios miles de hectáreas de la producción de limones"
Lo dijo José Carbonell, presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus). Se espera un 20 % menos de producción en Tucumán.
El sector citrícola inicia una nueva temporada y prevén una caída de la producción cercana al 20% respecto del promedio de los últimos años, en especial en limón.
El presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), José Carbonell señaló que, primero, “tuvimos heladas muy fuertes en julio pasado y segundo, porque empieza a notarse la salida de varios miles de hectáreas de la producción de limón”.
En efecto, se estima que por la erradicación de plantaciones de limón en Tucumán, por la decisión de muchas empresas de achicar la producción para frenar la sobreoferta en el mercado internacional, la superficie se habría reducido en cerca de 15.000 hectáreas, desde las casi 50.000 hectáreas implantadas que había en el territorio provincial.
Carbonell, de todos modos, aclaró que pese a la proyección de una disminución productiva, “las nuevas hectáreas son más eficientes y productivas”, publica el sitio especializado Bichos de Campo.
“Hay menos hectáreas produciendo y existe una disminución en el abasteciendo de todo el mercado, por lo cual las estimaciones hablan de hasta un 20% de caída de producción neta del limón”, dijo el titular de Federcitrus.
Referentes del sector aseguran que habrá 150.000 toneladas menos de fruta disponible en comparación con el 2024.
“Pensamos que nos enfrentamos a una caída de la producción, ya que se estima que, en el negocio industrial, se molerá poco más de 1,2 millón de toneladas de fruta fresca contra los 1,45 millones de la temporada pasada”, declaró semanas atrás Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del NOA (Acnoa).
Desde Acnoa sostuvieron que la actividad sentirá el impacto por la falta de producción , ya que hay 6000 hectáreas que fueron abandonadas y otras 12.000 que correrían la misma suerte, porque sus productores no están dispuestos a seguir trabajando en ellas.
A pesar de las adversidades, ya partió hacia Rusia la primera exportación del 2025, con el envío de 1.500 toneladas de limones tucumanos.
“Estamos estoqueando, porque hay previsto envíos a Europa del este” dijo Carbonell.