"Por primera vez en 24 años, llegamos a diciembre con una sensación de tranquilidad social diferente"
Lo dijo Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).
Durante las últimas dos décadas y media, en Argentina se generaba cierta inceridumbre cuando llegaba el mes de diciembre. La situación ocurrida en 2001 que terminó con la renuncia de Fernándo de la Rua tras un estallido social y los saqueos de 2013 por el acuartelamiento policial, causaba temor en los argentinos cada vez que se acercaba fin de año.
Ahora, el panorama cambió y el último mes del año de 2024 corre en carriles tranquilos y con cierta percepción de mejoría económica.
"Este año, por primera vez en 24 años, llegamos a diciembre con una sensación de tranquilidad social diferente. Esto se refleja en un mayor movimiento comercial y en el ánimo de la gente", afirmó Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).
"Hemos notado que los números en pesos, en promedio, están superando la inflación, lo cual es un buen indicador para el sector", agregó.
En relación con el contexto económico general, Viñuales destacó los avances logrados durante los últimos meses: "Estamos en un momento más normalizado, donde los bancos han vuelto a ofrecer créditos y los comercios no enfrentan las dificultades de aprovisionamiento que vivimos el año pasado, cuando no había precios claros y se entregaban remitos no valorizados".
"Debemos enfocarnos en reducir los costos internos y no en recurrir a soluciones como una devaluación, que solo generaría inflación y pérdida de valor", explicó.
Viñuales respaldó las medidas del gobierno nacional para disminuir impuestos y tasas que afectan la actividad económica, señalando que son pasos en la dirección correcta para estimular la competitividad y el desarrollo. "Queremos que los consumidores elijan nuestros productos porque son buenos, no solo porque son baratos", concluyó.