¿Por qué subieron los precios de las achuras para elaborar el locro?
Un móvil de Los Primeros visitó una de las achurerías más tradicionales de Tucumán y encontró las respuestas.
En los últimos días, varios consumidores han concurrido a las carnicerías y achurerías de Tucumán con el propósito de adquirir los ingredientes esenciales para la preparación de un buen locro. La proximidad de la festividad patria, que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo, junto con las temperaturas más bajas que se anticipan, ha creado un ambiente propicio para disfrutar de esta comida regional profundamente arraigada en la tradición tucumana.
Sin embargo, es importante mencionar que, según especialistas en el sector, se ha observado un incremento en los precios de ciertos productos. Este aumento se debe principalmente a la escasez de algunas achuras, como el mondongo, la tripa gorda, las patas de cerdo y el cuero, entre otros.
Carniceros han señalado que esta situación se origina en una disminución de la actividad de faena en los frigoríficos locales, lo que ha afectado la disponibilidad de estos insumos. Así, mientras la población se prepara para celebrar una fecha tan significativa, también enfrenta desafíos económicos que podrían influir en la tradición culinaria. La celebración del locro, un plato emblemático que simboliza la unión y la identidad cultural, se ve, por lo tanto, marcada por esta compleja realidad del mercado.