Actualización del dólar oficial: Banco Nación lo cotizó a $1.455 tras aumento de $5
Los mercados esperan con atención los anuncios que podrían surgir tras la visita del ministro de Economía a Washington, donde se definiría la asistencia financiera del Tesoro de EE. . UU.
El riesgo país superaba este lunes los 1.000 puntos, aunque mostraba una baja intradiaria de 85 unidades al ubicarse en 1.080 puntos, tras la recuperación observada en las últimas ruedas de los instrumentos de deuda argentina en los mercados internacionales.
En Wall Street, los bonos emitidos por la Argentina operaban con subas de hasta 1,5%, mientras que los ADR de empresas argentinas cotizaban mixtos: a media rueda las principales pérdidas correspondían a Cresud (-1,2%), Mercado Libre (-1,1%) y Corporación América (-1%).
El dólar oficial registró un salto de $5 y cerró en $1.455 en el Banco Nación (BNA), un movimiento que se produjo en un contexto de alta volatilidad financiera y expectativas frente a definiciones sobre asistencia externa.
El foco de los operadores está puesto en las negociaciones que encabeza el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington con autoridades del Tesoro de Estados Unidos, y en la coordinación entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sobre planes de asistencia para la Argentina. Estas gestiones se desarrollan en la antesala de la bilateral que mantendrán el martes 14 el presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei, donde se esperan anuncios o definiciones clave sobre el respaldo financiero.
Caputo y su equipo se encuentran en Washington desde el sábado; hasta el momento no se difundieron mayores detalles sobre la agenda de las reuniones, lo que contribuye a la incertidumbre en los mercados y explica en parte los movimientos simultáneos de bonos, acciones y tipo de cambio.