Acuerdo en la paritaria de los empleados de comercio
La Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) y las cámaras empresariales firmaron un acuerdo que establece aumentos salariales escalonados para abril, mayo y junio, además de sumas fijas.
En el contexto de la negociación paritaria anual correspondiente al período 2024/2025, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ha llegado a un acuerdo con las principales cámaras empresarias del sector, incluyendo la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).
Este acuerdo establece una actualización salarial para los trabajadores, que se aplicará durante los meses de abril, mayo y junio del presente año. El convenio estipula un incremento salarial acumulativo del 5,4%, que se desglosa en tres tramos: un 1,9% que se aplicará en abril, un 1,8% en mayo y un 1,7% en junio.
Este incremento se volverá remunerativo al mes siguiente de su implementación, lo que significa que el aumento del 1,9% correspondiente al mes de abril será incorporado al salario base en mayo, y así sucesivamente para los meses siguientes.
Además de los ajustes porcentuales en los salarios, se ha acordado el pago de sumas fijas no remunerativas que totalizan $115.000. Estas sumas se distribuirán en tres cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Cabe destacar que la última cuota, que será de $40.000, se integrará de manera permanente al salario básico a partir del mes de julio.
Como resultado de estos acuerdos, los trabajadores del sector comercio que cumplan con los requisitos de presentismo verán su salario básico alcanzar la cifra de $1.123.000 mensuales, reflejando así un esfuerzo conjunto entre las partes para adaptarse a las condiciones económicas actuales. Este acuerdo no solo busca mejorar la situación salarial de los empleados, sino también asegurar la estabilidad del sector en un contexto de cambios y desafíos económicos.