Advierten una nueva caída de la venta en supermercados
Cayeron 0,9% en junio pero subieron 11,8% en shoppings y 2,8% en mayoristas, informó el Indec.
Las ventas en los supermercados durante junio cayeron 0,9% en relación a igual mes de 2022, mientras que en los centros de compra subieron 11,8% y en los autoservicios mayoristas, 2,8%, en igual período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En supermercados, el acumulado enero-junio de 2023 presentó una suba de 1,4% respecto a igual lapso de 2022, agregó el Indec, que reveló que las ventas totales a precios corrientes sumaron $425.783,3 millones, lo que representó un incremento de 117,1% interanual.
Los aumentos más significativos fueron para “Verdulería y frutería”, 171,7%; “Bebidas”, 142,8%; “Alimentos preparados y rotisería”, 140,8%; y “Panadería”, 125,4%. Las ventas en efectivo ascendieron a $108.541.562 miles (25,5% del total, con un aumento de 89,1% interanual); las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $134.766.254 miles (31,7% del total, +139,1%) y las abonadas con tarjeta de crédito, $155.261.300 miles (36,5% del total, +108,3%)
Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a $27.214.166 miles, lo que representa 6,4% del total y muestra un aumento de 247,1% respecto al mismo mes del año anterior.
En los autoservicios mayoristas, las ventas totales a precios corrientes sumaron $76.823,3 millones, lo que representa un incremento de 126,0% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, el acumulado enero-junio de 2023 presenta una suba de 2,7% respecto a igual período de 2022.
Los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron en “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 442,5%; “Verdulería y frutería”, 180,3%; “Lácteos”, 164,5%; “Panadería” 149,4%; y “Carnes”, con 131,1%. Las realizadas en efectivo ascendieron a $26.771.339 miles, lo que representa 34,8% de las ventas totales y un aumento de 86,2% respecto a junio de 2022; y las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 16.888.810 miles, 22,0% de las ventas totales y una variación positiva de 123,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, las abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $16.990.944 miles, lo que representa 22,1% de las ventas totales y una variación porcentual de 182,5% respecto a junio de 2022; y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a $16.172.167 miles, 21,1% del total y muestra un aumento de 166,8% respecto al mismo mes del año anterior.