Amplían la lista de productos para comprar en hasta 24 cuotas
El Banco Nación sumó además de nuevos artefactos, insumos que ayudan a reducir el consumo de energía.
Mediante la Disposición 2/24, La Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, determinó la ampliación de la nómina de electrodomésticos que se pueden adquirir en hasta 24 cuotas sin interés, dentro del “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética”.
El plan puesto en marcha en agosto, apuntaba en un principio a electrodomésticos y tecnologías que tengan como característica el bajo consumo electricidad.
Este miércoles se confirmó la incorporación de otros elementos a esa lista, que incluye tanto al uso de tecnologías y equipos más eficientes tanto en la parte residencial, como en lo comercial e industrial.
Los productos figuran en Tienda BNA, la vidriera virtual del Banco Nación.
Hay desde electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que contribuya a mejorar la gestión energética del lugar.
Cuales son las novedades que se incorporan
Las novedades pasan por los materiales, equipos y servicios que ayudan a ser más eficiente el consumo energético, contribuyendo a regular las temperaturas.
Así por ejemplo, suma materiales como pinturas aislantes, sistemas de aislamiento térmico, medidores inteligentes, burletes y aberturas eficientes, entre otros.
Incluye también servicios como estudios y revisiones energéticas.
El plan incluye también financiamiento de hasta $ 25 millones y un tiempo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43 por ciento.
Mientras que para empresas pymes e industrias, el plazo es de hasta 10 años, no tiene límite de monto para equipamiento y materiales, con tasa LIP de 27 por ciento fija para el primer año y más adelante con tasa Badlar.
El principal objetivo es reducir el consumo energético en el país y el gasto en los usuarios, principalmente por el efecto de la quita de subsidios en las tarifas, en el marco del inicio de período de temperaturas más elevadas.
También contempla campañas de difusión, para imponer como una costumbre el uso racional de la energía.