El Ministerio de Salud argentino, mediante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ha prohibido la venta, elaboración y comercialización en todo el país de una marca de café molido, además de un producto de miel y un snack a base de frutos secos.

La prohibición, publicada en la disposición 5280/2023 del Boletín Oficial, afecta a la marca de café Runa Café.

Este producto usaba un nombre de fantasía, "Santos Brasil", que aludía a Brasil, pero no se pudo verificar su procedencia efectiva de dicho país.

La resolución detalla que la prohibición se extiende a todos los productos de la marca Runa que no incluyan en sus etiquetas los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y/o de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).

Esta medida se tomó después de que un consumidor denunciara que el producto no mostraba la información obligatoria sobre su origen.

Miel, frutos secos y snacks

En cuanto al producto de miel y el snack de frutos secos, la Anmat emitió las disposiciones 5279/2023 y 5263/2023, respectivamente, retirando estos productos del mercado y prohibiendo su elaboración, distribución y comercialización a nivel nacional.

La miel, vendida bajo la marca "Establecimiento Dulcinea" y supuestamente proveniente de Córdoba, fue denunciada por varios consumidores.

Se determinó que el producto era ilegal debido a la falta de registro de establecimiento y de producto, y por presentar un número de RNE inexistente y un RNPA perteneciente a otro producto en su etiqueta.

Por otro lado, el snack de maní "Productos FA-DI" y otros productos relacionados fueron retirados del mercado tras una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assai).

Los productos afectados incluyen maní crocante sabor jamón, maní repelado salado, pasas de uva sin semilla, ciruelas sin carozo y un mix de frutos secos, todos de distintas marcas pero fraccionados por DIS-FRUT, y son retirados en todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.