Este lunes comienza una nueva edición del Travel Sale, la acción comercial que reúne a agencias de viajes y operadores turísticos de todo el país para ofrecer descuentos, promociones y facilidades de pago con el objetivo de dinamizar la actividad en temporada baja y promover reservas de cara al verano. La iniciativa, impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), se desarrollará del lunes 25 al domingo 31 de agosto y contará con más de 140 agencias participantes.

Durante siete días, los consumidores podrán acceder a rebajas de hasta el 60% en paquetes turísticos, alojamiento, pasajes y experiencias. La propuesta incluye promociones especiales y planes de pago que buscan acompañar la planificación de viajes en un contexto en el que la financiación es un factor central en la decisión de compra. Las modalidades contemplan cuotas bancarias —con y sin interés— a través de tarjetas de crédito, aplicables a una amplia variedad de destinos nacionales, desde escapadas cortas hasta recorridos más extensos.

Desde la organización confirmaron que Aerolíneas Argentinas participará ofreciendo planes de cuotas sin interés para vuelos dentro del país, comercializados a través de las agencias adheridas.

Arranca el Travel Sale: guía para comprar viajes con hasta 60 % de descuento

Prioridad: turismo interno

Las condiciones de financiación estarán orientadas exclusivamente al turismo interno, en cumplimiento de la normativa que prohíbe financiar viajes al exterior con tarjeta de crédito en cuotas. De este modo, Travel Sale busca estimular la demanda hacia los destinos locales y facilitar la organización del presupuesto familiar con opciones de pago adaptadas a distintas necesidades.

Para los viajes internacionales, algunas agencias ofrecerán mecanismos propios de financiación. Estos esquemas, independientes de bancos y tarjetas, permiten fraccionar la compra a través de sistemas internos de pago escalonado, abriendo la posibilidad de reservar servicios en el exterior bajo condiciones distintas a las del mercado formal de crédito.

Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para impulsar el turismo en todo el país. En esta edición, hay un fuerte impulso para que más argentinos elijan descubrir la multiplicidad de destinos aprovechando las promociones y beneficios únicos que solo se consiguen en Travel Sale”, afirmó Andrés Deyá, presidente de Faevyt. Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que “es clave ponernos a la altura de los nuevos desafíos para tener un turismo mucho más competitivo para el mercado interno”.

Entre los beneficios exclusivos anunciados figuran paquetes especiales, congelamiento de precios hasta fechas determinadas, descuentos en montos fijos y complementos como excursiones, créditos para consumos o upgrades. También habrá promociones puntuales —2x1, preventas, lanzamientos y ofertas como “segundo pasajero al 50%” — pensadas para distintos perfiles de viajeros.

Arranca el Travel Sale: guía para comprar viajes con hasta 60 % de descuento

Participación provincial y del sector

En esta edición participarán las provincias de Neuquén, Salta, Jujuy y Catamarca, junto con el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. También se suman empresas y aseguradoras del sector como Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, que ofrecerán beneficios y oportunidades adicionales para quienes planifiquen sus viajes durante la semana de descuentos.

El lanzamiento se produce en un contexto marcado por el crecimiento del turismo internacional y una retracción de los viajes domésticos, favorecida por un tipo de cambio que resulta más atractivo para salir al exterior. Durante las vacaciones de invierno, 4.300.000 personas se movilizaron por destinos locales, una cifra que representó una baja del 10,9% respecto del mismo período del año anterior. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto total alcanzó los $1.500.000.000.000, con un impacto económico 11,2% inferior al de 2024 en términos reales.

Arranca el Travel Sale: guía para comprar viajes con hasta 60 % de descuento

Consejos de seguridad para comprar online

Ante la creciente oferta digital, las autoridades y el sector recomiendan tomar precauciones al comprar viajes por internet:

  • Verificar la página web: ingresar siempre desde el sitio oficial del Travel Sale o desde las agencias habilitadas. Comprobar que la dirección comience con https:// y que aparezca el candado de seguridad en la barra del navegador.
  • Confirmar la existencia de la agencia: chequear que la empresa figure en el registro oficial de agencias habilitadas por la Secretaría de Turismo y revisar datos de contacto reales (teléfono, dirección, CUIT).
  • Evitar enlaces sospechosos: no acceder a promociones recibidas por correo, redes sociales o mensajes de WhatsApp sin verificar su procedencia, ya que muchas estafas se ocultan tras ofertas “imperdibles”.
  • Revisar las condiciones de compra: leer detalladamente qué incluye el servicio, las políticas de cancelación y qué impuestos o recargos pueden aplicarse.
  • Usar medios de pago seguros: realizar transacciones con tarjeta en plataformas reconocidas y evitar transferencias a cuentas personales, que complican el reclamo posterior.
  • Conservar comprobantes y facturas: guardar capturas de pantalla, correos de confirmación y la factura electrónica para eventuales reclamos.
Arranca el Travel Sale: guía para comprar viajes con hasta 60 % de descuento

Con la mira puesta en reactivar la demanda interna y facilitar la gestión presupuestaria de las familias, esta edición del Travel Sale propone una semana de oportunidades y herramientas de financiación destinadas a incentivar viajes dentro del país, junto con advertencias claras para minimizar riesgos al momento de contratar online.