Banco Ciudad lanzó créditos personales de hasta $100 millones para comprar lotes y construir viviendas
La entidad lanzó préstamos personales que permiten financiar terrenos, obras de construcción y remodelaciones, con cuotas decrecientes
El Banco Ciudad ha implementado una ampliación en su línea de préstamos personales destinados a la vivienda, introduciendo nuevas opciones que abarcan la adquisición de terrenos y la construcción en propiedades ya poseídas. La reciente propuesta permite a los solicitantes acceder a créditos de hasta $100 millones, con un plazo de amortización que se extiende hasta 120 meses y cuotas decrecientes, gracias a la utilización de un sistema de amortización alemán.
La financiación ofrecida por el Banco Ciudad puede alcanzar hasta el 100% del presupuesto de la obra, aunque está limitada a no exceder el 50% del valor total de la propiedad. En el caso de los proyectos de construcción, el solicitante está obligado a presentar un presupuesto de obra debidamente firmado por un profesional matriculado, además de la escritura o el boleto de compra del terreno correspondiente. Para estos casos, el crédito puede cubrir hasta el 75% del presupuesto presentado.
En lo que respecta a la compra de lotes, se requiere la presentación de una reserva de compra que haya sido aceptada por el vendedor. La financiación también puede alcanzar hasta el 75% del valor del terreno, la cual incluye terrenos ubicados en barrios privados.
El Banco Ciudad mantiene esta línea de créditos disponible tanto para viviendas únicas, las cuales no están sujetas a la tributación de IVA, como para segundas viviendas, donde se debe incluir el impuesto correspondiente. En el caso de remodelaciones, se ofrece financiación de hasta el 100% del presupuesto presentado por los interesados.
Los créditos están denominados en UVAs más una tasa fija. La tasa preferencial se establece en un 8,5% para aquellas obras que certifiquen mejoras en eficiencia energética. En contrapartida, si el destino del crédito no incluye tales mejoras, la tasa fija se incrementa al 9,5%.
El sistema de amortización alemán se caracteriza por mantener constante el componente de capital en cada cuota, mientras que los intereses disminuyen a medida que se avanza en el tiempo, lo cual resulta en una reducción del monto de las cuotas en UVAs a lo largo del período de amortización.
Sebastián Senlle, gerente de productos del Banco Ciudad, ha señalado que el perfil de los solicitantes es diverso. Los interesados pueden incluir empleados en relación de dependencia, trabajadores autónomos, monotributistas, responsables inscriptos y jubilados que perciban sus haberes a través de cuentas en la entidad. Además, la posibilidad de incluir un garante se presenta como una opción que puede mejorar la relación cuota-ingreso, permitiendo así el acceso a montos más elevados en los préstamos.
Senlle también destacó que la mayoría de las solicitudes se concentran en barrios de clase media, siendo la ciudad de Buenos Aires la que lidera las operaciones (50%), seguida por la provincia de Buenos Aires (17%) y otras provincias como Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.