El reciente triunfo de Donald Trump en Estados Unidos ha dado lugar a un aumento significativo en el valor de Bitcoin, el cual ha alcanzado un nuevo máximo de 90.000 dólares.

Este fenómeno ha suscitado un análisis exhaustivo por parte de expertos de Wall Street, quienes han comenzado a formular predicciones sobre el futuro de la criptomoneda, considerando las políticas favorables hacia el mercado de criptomonedas que podrían implementarse durante su segundo mandato.

En este contexto, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, ha expresado su optimismo respecto a las perspectivas de las criptomonedas, señalando que la reciente elección marca el inicio de una nueva era para este sector.

Armstrong ha afirmado que el Congreso actual es el más pro-criptomonedas de la historia, lo que podría permitir una mayor claridad y la posibilidad de reconstruir la industria de las criptomonedas en Estados Unidos.

Relevante a futuro

Según su opinión, Bitcoin seguirá siendo el activo criptográfico más relevante en el futuro, aunque reconoce que aún tiene un largo camino por recorrer.

Matthew Sigel, quien es responsable de la investigación de activos digitales en Vaneck, también adoptó una postura positiva, estableciendo un precio objetivo de 180.000 dólares para Bitcoin.

Sigel ha observado patrones en ciclos anteriores, particularmente durante períodos electorales, donde se ha notado un aumento en la demanda y una recuperación sostenida de precios.

Su análisis sugiere que el crecimiento actual de Bitcoin apenas comienza y podría llevar a nuevos máximos en los próximos meses.

Además, destacó el respaldo de figuras clave en el gobierno estadounidense, que podrían contribuir a un mayor interés en torno a Bitcoin.

Sigel también ha notado un creciente interés entre asesores de inversión que están incorporando Bitcoin en sus carteras, aumentando las asignaciones de este activo del 1% al 3%, lo que podría ser un indicador de soporte para los precios.

Sin embargo, también subrayó que, a pesar de un aumento en la estabilidad del interés en Bitcoin, las búsquedas relacionadas aún se encuentran por debajo de sus máximos históricos.

Asimismo, mencionó el incremento en el interés por los futuros de la criptomoneda, lo que podría mantener su valor en el tiempo.

Marcado optimismo

Por otro lado, Matt Hougan, CIO de Bitwise, ha manifestado que Bitcoin aún no ha alcanzado su madurez, sugiriendo que un precio de 500.000 dólares por moneda representaría un punto de referencia para determinar si los inversores han llegado demasiado tarde al mercado.

Hougan comparó a Bitcoin con el oro, sugiriendo que, aunque ha habido progresos en instrumentos financieros y respaldo institucional, Bitcoin todavía no cumple con la estabilidad que caracteriza al oro en términos de distribución y aceptación.

En los recientes comentarios de Michael Saylor, CEO de Microstrategy, se ha hecho eco de un crecimiento notable en Bitcoin, planeando incluso una celebración para cuando el precio supere los 100.000 dólares.

Asimismo, Max Keiser, presentador del Keiser Report y asesor del gobierno de El Salvador, ha expresado un optimismo notable, fijando un precio objetivo de 800.000 dólares para Bitcoin, basando su argumento en la creencia de que Bitcoin podría eventualmente superar al oro como el activo más valioso.

En cuanto a la situación actual de Bitcoin, el precio se posicionó el viernes por la mañana en 88.300 dólares. Los indicadores técnicos sugieren una tendencia alcista, con las medias móviles de 70 y 200 períodos situadas por debajo del precio actual, y un Índice de Fuerza Relativa (RSI) alcanzando los 74 puntos.

La resistencia a mediano y largo plazo se establece en 93.435 dólares, lo que sugiere que el mercado podría estar en una fase de descubrimiento de precios que, en el pasado, ha conducido a repuntes significativos en el valor de Bitcoin.