En el avance del juicio en Nueva York, la jueza Loretta Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la expropiación e insistió en una instancia clave para los demandantes Petersen y Eton Park.

En su decisión, la magistrada negó la solicitud de la compañía, que deberá entregar en un plazo de 15 días la documentación solicitada en el marco del discovery, en el cual se busca determinar si la empresa actúa como “alter ego” del Estado argentino.

Este último punto es central, ya que si se confirma que YPF funciona como una “extensión” del Estado, sus activos podrían quedar expuestos a embargos para garantizar el pago de la sentencia, que ronda los US$18.000 millones.

Además, con esta nueva resolución, la jueza dispuso que en un plazo de dos semanas se presente un plan para precisar qué documentación e información deberá entregar YPF en el discovery.

En este sentido, el 25 de septiembre comenzarán los alegatos para definir si se ratifica la orden de la magistrada de transferir acciones de la empresa a los demandantes como parte de pago.

La jueza Preska aclaró que el análisis sobre el alter ego no implica reabrir el caso original, sino definir si YPF puede ser utilizada para ejecutar la sentencia contra la Argentina. En tanto, ordenó que las partes negocien los límites de los documentos y comunicaciones que deberán presentarse.

En este escenario, la petrolera mantiene frentes judiciales abiertos en Nueva York y sigue bajo presión mientras se discute cómo se pagará una de las condenas más costosas de la historia del país en el exterior.