Cómo vendieron los supermercados en julio: aumento anual y retroceso mensual
Los datos han sido publicados por el INDEC.
En julio de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes registró un incremento interanual del 1,0% con respecto a julio de 2024. Este resultado se inscribe en un contexto donde el acumulado enero-julio de 2025 muestra una variación positiva y creciente del 3,5% frente al mismo periodo de 2024, señalando una recuperación gradual en el volumen de operaciones a lo largo de los primeros siete meses del año.
No obstante, el análisis mensual aporta matices relevantes: la serie desestacionalizada del índice registró en julio una caída del 2,1% respecto de junio de 2025, mientras que la serie tendencia-ciclo presentó una variación negativa del 0,7% frente al mes anterior. Estas contracciones mensuales sugieren una moderación en la dinámica reciente de las ventas cuando se eliminan efectos estacionales o se consideran componentes más persistentes del ciclo económico.
La coexistencia de un aumento interanual y de un desempeño acumulado favorable con retrocesos en las mediciones mensuales implica interpretaciones múltiples. En términos interanuales y acumulados, los datos reflejan que, pese a la volatilidad propia de la demanda y las posibles variaciones estacionales, el comercio logró una mejora en el primer semestre del año en comparación con 2024. En cambio, la caída desestacionalizada y la reducción en la tendencia-ciclo alertan sobre una desaceleración reciente que podría estar asociada a factores temporales —como cambios en el consumo estacional, ajustes de precios relativos o variaciones en la oferta— o a un enfriamiento más sostenido de la actividad.