Comprador potencial de Carrefour aplicó ajuste y dejó a 1.000 empleados sin trabajo
Una importante marca despidió cerca de 1.000 trabajadores en Chile mientras se perfila como candidata a quedarse con Carrefour en Argentina
Cencosud, uno de los principales grupos de retail de la región y uno de los candidatos que se perfila para adquirir la operación de Carrefour en Argentina, atraviesa una controversia por una ola de despidos que afectó a empleados en Chile.
La empresa, que en el país vecino opera marcas como Jumbo, Santa Isabel, la tienda París y la cadena de mejoramiento del hogar Easy, aplicó en las últimas semanas recortes de personal en distintos segmentos de su negocio. La medida encendió alertas en sindicatos y entre trabajadores, que sostienen que las reducciones fueron masivas y se produjeron en un contexto de reestructuración interna.
Denuncias sindicales y alcance de los despidos
Organizaciones sindicales agrupadas en la denominada Coordinadora Cencosud denunciaron, mediante comunicados y redes sociales, que cerca de mil trabajadores habrían sido desvinculados desde el inicio de la semana en curso y advirtieron que los despidos continuaban. La compañía no confirmó ese número.
Los representantes gremiales criticaron la decisión por considerarla una práctica que profundiza la sobrecarga laboral en equipos ya reducidos y que afectaría de manera notable a trabajadores de mayor edad, con mayores dificultades para la reinserción laboral. Según la Coordinadora, las desvinculaciones alcanzaron a personal de distintas áreas y formatos comerciales, lo que, afirman, tensiona la operativa cotidiana de las tiendas.
Respuesta de la empresa y datos oficiales
En su defensa, Cencosud emitió un comunicado donde calificó los ajustes como parte de un proceso de transformación orientado a asegurar la sostenibilidad y la adaptación a mercados dinámicos. La firma destacó, además, que mantiene procesos de incorporación y capacitación de personal.
Según los estados financieros citados por la prensa chilena, la dotación total de empleados del grupo al cierre del primer semestre de 2025 fue de 119.977, contra 121.524 en igual período del año anterior, lo que equivale a una caída de 1,3% en la plantilla. La reducción, según esos informes, afectó a distintos niveles jerárquicos: ejecutivos, profesionales, técnicos y operarios.
Implicancias para Argentina
Pese a que los despidos se registraron en Chile, el proceso tiene repercusiones en Argentina por el interés de Cencosud en la adquisición de Carrefour local. Los sindicatos y analistas observan el caso como un indicador de la estrategia del grupo para optimizar costos y estructuras en la región, lo que podría condicionar su oferta y su futura gestión en el mercado argentino.
La situación añade incertidumbre sobre el impacto laboral y operativo que una eventual compra podría generar en los distintos países donde opera Cencosud, y coloca en el centro del debate la tensión entre la búsqueda de eficiencia empresarial y la protección del empleo.