Con importaciones, el mercado de neumáticos se reactivó en Tucumán
Los comerciantes afirman que el precio ha bajado y que es un buen momento para comprar.
En el contexto actual del mercado de neumáticos en Argentina, se ha observado una notable reactivación que ha derivado en un aumento de la competitividad. Este fenómeno se ha visto impulsado principalmente por la llegada de neumáticos provenientes de Asia, específicamente de países como Japón, China y Corea del Sur.
En Tucumán, por ejemplo, ya se pueden encontrar en circulación marcas reconocidas y de alta gama tales como Yokohama, Nexen, Kumho y Triangle, entre otras.
Este incremento en la oferta ha tenido un efecto notable en los precios, que han comenzado a descender, permitiendo que muchos conductores accedan a productos que antes podían resultar prohibitivos. Actualmente, el precio de los neumáticos inicia en torno a los $100.000, variando según el tipo de rodado y características específicas de cada modelo.
Sin embargo, este panorama positivo para los consumidores no se extiende a todos los actores del mercado. FATE, un importante fabricante argentino de neumáticos, se encuentra atravesando una etapa complicada. La compañía ha sido objeto de críticas por parte del sindicato SUTNA, que ha alertado sobre la posibilidad de despidos masivos debido al cierre de varias plantas.
Esta situación plantea un dilema en la industria: mientras que la llegada de neumáticos asiáticos beneficia a los consumidores al ofrecer precios más accesibles, también genera desafíos significativos para la producción local y el empleo en el sector. Así, el mercado de neumáticos en Argentina se presenta como un escenario en el que conviven oportunidades de ahorro para los usuarios y preocupaciones por la sustentabilidad de la industria nacional. La evolución de este sector será crucial para determinar cómo se equilibrarán estos intereses en el futuro.