Cuál es el nuevo piso de Ganancias que rige a partir de enero de 2025
ARCA publicó las nuevas escalas y deducciones aplicables para los primeros seis meses del año, actualizadas según la inflación del último trimestre del 2024
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias . Desde febrero, el piso superará los $2.200.000 brutos por mes para los trabajadores sin hijos. Las nuevas escalas estarán vigentes hasta agosto , según dicta la ley 27.737, conocida como reforma fiscal.
Ante de la actualización del 12%, los sueldos con ingresos brutos desde poco más $2 millones en el caso de los solteros, y de $3 millones para casados ​​con dos hijos tributaban Ganancias. Además del mínimo no imponible, la actualización por IPC incluye a las deducciones y las escalas que determinan el porcentaje del impuesto a pagar según el ingreso.
Hasta julio de 2024, Ganancias se ajustaba una vez por año, en el comienzo, por la remuneración promedio (RIPTE) acumulada en los últimos 12 meses a octubre del año anterior. La reforma fiscal de Javier Milei impuso que la indexación de esos parámetros se haga por inflación acumulada y cada seis meses : en enero y en julio de cada año desde el ejercicio fiscal 2025.
Escalas y deducciones para trabajadores en relación de dependencia
Para los trabajadores solteros sin cargas familiares, el piso para comenzar a tributar será un ingreso bruto mensual de $2.280.647 , lo que equivale a un salario neto de $1.892.937 . En el caso de aquellos que deduzcan a su cónyuge y dos hijos menores de 18 años, los descuentos comenzarán a aplicarse con un salario bruto de $3.024.494 , correspondiente a un ingreso neto de $2.516.337.
Si un trabajador deduce únicamente a dos hijos menores, el monto bruto mínimo será de $2.654.165 , lo que deja un ingreso neto de $2.202.957 . Estas cifras reflejan la implementación de un esquema más amplio de deducciones, una medida restablecida tras las modificaciones introducidas por la ley fiscal aprobada durante el año pasado.
Autónomos y profesionales
Los trabajadores autónomos también se ven alcanzados por el reajuste del 11,78% en las deducciones aplicables. Los ingresos mensuales promedio para empezar a tributar son de $1.468.658 en la categoría general, mientras que para los profesionales y emprendedores, el mínimo asciende a $1.631.843 .