El anhelo de la casa propia sigue siendo el gran motor para miles de argentinos que buscan iniciar una obra. Conocer los costos actualizados es el primer paso fundamental para encarar la edificación de una vivienda. En octubre de 2025, los números que arroja la construcción de una casa estándar de 100 metros cuadrados en Buenos Aires reflejan un esfuerzo económico considerable.

Según el último informe, actualizado el 11 de octubre de 2025, el costo total del metro cuadrado aproximado para levantar una vivienda de este tamaño se ubica en $ 1.865.348,15.

Este valor, que sirve de referencia clave en el mercado inmobiliario, evidenció un leve repunte del 0,66% respecto a los valores registrados en el mes de agosto. Para medir la magnitud del esfuerzo que representa este proyecto, los datos obtenidos por RIPTE y APYMECO indican que se necesitan 148,7 sueldos promedio para poder concretar la construcción de esos 100 metros cuadrados.

Con los valores del metro cuadrado ubicado en $ 1.865.348,15, el costo total aproximado para una casa de 100 metros cuadrados en Buenos Aires es de $ 186.534.815.

Cuánto cuesta construir una casa de 100 metros cuadrados

Ahora bien, el presupuesto base de casi 187 millones de pesos no incluye todos los gastos. Al iniciar una obra, es obligatorio tener en cuenta una serie de erogaciones que se escapan de la mera compra de materiales. Estos costos adicionales incluyen los honorarios del arquitecto, todas las cuestiones legales necesarias para habilitar la obra y, por supuesto, los salarios de los empleados encargados de llevar a cabo la edificación.

Además, el costo final es altamente sensible a la ubicación. El precio puede variar significativamente por aspectos ligados a la ubicación geográfica del terreno. Factores como el barrio donde se emplaza, la cercanía al transporte público, la presencia de comercios o universidades pueden hacer que el costo total de la obra se eleve de manera considerable.

La ventaja principal de los 100 metros cuadrados reside en su versatilidad de diseño, permitiendo adaptarse a diversas necesidades familiares. Dentro de esta superficie se pueden lograr múltiples configuraciones: desde una casa moderna de una planta con tres dormitorios, hasta una casa compacta de dos pisos que también incluya tres habitaciones. / La Voz