Cuánto se obtiene al invertir $800.000 en un plazo fijo a 30 días
Conocé el rendimiento al hacer esta operación a 30 días con tu banco de preferencia en este mes
La tasa de interés para los depósitos a plazo fijo en septiembre de 2024 se ubica en torno a un 37% de Tasa Nominal Anual (TNA), según el banco que cada usuario prefiera.
Por lo tanto, si la persona invierte $800.000 en un plazo fijo a 30 días, con una TNA del 37%, obtendría una rentabilidad de $24.328,77. Es decir que recibiría al terminar el mes una suma total de $824.328,77.
Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días en septiembre de 2024
Según informa el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias pagan las siguientes tasas de interés por realizar un plazo fijo:
- Banco de la Nación Argentina: 37%
- Banco Santander Argentina S.A.: 33%
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 37.5%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 35%
- Banco Macro S.A.: 37%
- HSBC Bank Argentina S.A.: 37%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 35%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 35.45%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%
- Banco BICA S.A.: 40%
- Banco CMF S.A.: 40%
- Banco Comafi Sociedad Anonima: 39%
- Banco de Corrientes S.A.: 36%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 35%
- Banco del Chubut S.A.: 37.5%
- Banco del Sol S.A.: 33%
- Banco Dino S.A.: 37%
- Banco Hipotecario S.A.: 36%
- Banco Julio Sociedad Anonima: 37.25%
- Banco Masventas S.A.: 30%
- Banco Meridian S.A.: 39%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
- Banco Voii S.A.: 40%
- Bibank S.A.: 40%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 38%
Plazo fijo: ¿se puede retirar la inversión antes del vencimiento?
Los depósitos a plazo fijo tradicionales deben quedar depositados hasta el final del plazo por el que se constituyó. Una sus ventajas es que se pueden hacer a 30 días y reinvertir el dinero mes tras mes, ya que la tasa nominal anual (TNA) se aplica sobre el monto con intereses ganados.
De acuerdo con lo que señala el Banco Central, en la modalidad plazo fijo con cancelación anticipada (los UVA precancelables), el dinero se puede retirar después de un período mínimo establecido (en general 30 días), pero de utilizarse la opción la tasa de interés abonada será inferior a la que se pagaría a su vencimiento.
Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso
- Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
- Dirigite a la sección: una vez dentro de tu cuenta, navegá hasta la parte llamada “Inversiones”.
- Seleccioná la opción de Plazo Fijo: buscá y hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.
- Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir, por ejemplo, $600.000, y elegí la duración del plazo, como 30 días.
- Confirmar: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procedé a cerrar la operación para establecer el plazo fijo.
- Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.