Desafíos económicos para productores cañeros: ¿cómo afrontar los costos?
La situación actual del precio deprimido de la bolsa de 50 kilogramos en el mercado interno, junto con los menores rendimientos, plantea la posibilidad de una reducción en la producción de azúcar en el país.
En una reciente reunión entre industriales y representantes del Gobierno, los productores cañeros han manifestado sus preocupaciones respecto a las dificultades que enfrentan para cubrir los costos de producción. Estas inquietudes se originan en el precio bajo del azúcar en el mercado interno y los menores rendimientos de la caña, lo que podría llevar a una disminución en la producción de azúcar este año.
Agustín Guillén, presidente de la Unión Cañeros del Sur (UCS), destacó que existe una tendencia general a la baja en la producción de caña por surco, así como en el rendimiento fabril. Esta situación se atribuye a condiciones climáticas adversas, como los días nublados, que han impedido una adecuada maduración de la caña. En este contexto, los costos de cosecha y flete también han aumentado, lo que agrava la situación para los productores. Desde Cañeros Unidos del Este (CUE) se señala que para esta campaña es necesario alcanzar al menos 30 kilos de azúcar por cada bolsa de 50 kilogramos para cubrir los costos de traslado hacia el ingenio a una distancia de 20 kilómetros. Este requisito es superior al del año anterior, donde se necesitaban 28 kilos, evidenciando un incremento del 30% en los costos para esta zafra.
Asimismo, los productores han expresado su preocupación por los rendimientos, que se encuentran por debajo de lo esperado. Inicialmente, se estimaba que el rendimiento promedio podría llegar a estar entre el 10,5% y el 11% para esta etapa de la zafra, pero actualmente se reportan niveles de entre el 9,5% y el 10%. Ramón González, titular de CUE, confirmó que estos resultados han sido afectados por las condiciones climáticas mencionadas anteriormente.
Durante la reunión en la Casa de Gobierno, donde participaron autoridades provinciales y representantes de los 14 ingenios en actividad, se abordaron las preocupaciones sobre la baja productividad de la zafra. El ministro de Economía, Daniel Abad, indicó que existe incertidumbre sobre la cantidad de azúcar y etanol que se podrá producir este año, mencionando que es probable que la producción sea inferior a lo previsto. Abad también hizo hincapié en la situación del precio del azúcar en el mercado interno, que actualmente se mantiene deprimido.
Según datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol (IPAAT), el precio promedio de referencia del azúcar común tipo A ha estado alrededor de los $19.790 más IVA en los últimos días, lo que refleja la complejidad del contexto económico para los productores cañeros.