Día del Niño 2025: Nueva fecha y razones del cambio
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete, tras una serie de deliberaciones y considerando la opinión de sus miembros, decidió revertir su decisión inicial de modificar la fecha de celebración del Día del Juguete, optando por mantenerla en su fecha tradicional.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ha tomado la decisión de restablecer la fecha original del Día del Niño en Argentina, que se celebra el tercer domingo de agosto. Esta medida contrasta con la práctica de años anteriores, en la cual la celebración se trasladaba al segundo fin de semana de agosto para evitar conflictos con el calendario electoral. Sin embargo, este año, el Día del Niño coincide con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, un feriado que permanece inalterado bajo la administración del actual gobierno, liderado por Javier Milei.
En consecuencia, la jornada que tantos niños esperan se llevará a cabo el 17 de agosto. La razón detrás de este cambio de fecha por parte de la CAIJ es la intención de “priorizar la claridad y estabilidad” en relación con esta efeméride, que está profundamente arraigada en la cultura argentina. Cabe destacar que desde 2020, esta celebración se ha conocido oficialmente como el Día de las Infancias, con el propósito de reconocer y visibilizar la diversidad de experiencias que viven los niños y niñas en todo el país.
Durante años, la celebración se había pospuesto al segundo domingo de agosto para evitar su coincidencia con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin embargo, dado que en 2025 no se llevarán a cabo estas elecciones, la CAIJ decidió retornar al calendario original. No obstante, la superposición de esta celebración con un feriado nacional ha suscitado inquietud entre comerciantes y familias. Estos actores temen que el calendario “poco amigable” pueda impactar negativamente en las ventas y en la realización de festejos.
Cuándo se celebra el Día del Niño en otros países
País | Fecha de celebración |
---|---|
México | 30 de abril |
Colombia | Último sábado de abril |
Estados Unidos | 8 de junio |
Chile | Segundo domingo de agosto |
Paraguay | 16 de agosto |
Perú y Argentina | 17 de agosto en 2025 |
Uruguay | 10 de agosto |
El Día del Niño, o Día de las Infancias, posee un significativo componente tanto simbólico como comercial. Su origen se remonta a 1960, cuando fue instaurado a raíz de una recomendación de Naciones Unidas, convirtiéndose así en un día dedicado a la reflexión sobre los derechos de los niños, así como a la promoción de su bienestar, educación, salud y desarrollo integral. En el contexto argentino, el festejo tiene raíces solidarias, ya que en 1945, fabricantes de juguetes comenzaron a organizar donaciones destinadas a hospitales y escuelas.
Posteriormente, en la década de 1950, la CAIJ formalizó esta celebración, otorgándole una fecha específica. Hoy en día, es una tradición que las familias se reúnan para celebrar, intercambiar regalos y participar en actividades recreativas, consolidando así este día como una de las efemérides más esperadas por los niños en Argentina.