Dólar: Banco Nación vende casi a $1.450 mientras el mayorista se aproxima al tope de la banda
La divisa norteamericana acumuló un aumento de $77 en lo que va de la semana y cerró en un nuevo récord nominal histórico
El dólar rozó los $1.450 en el Banco Nación (BNA) este jueves y cerró en el segmento mayorista a $1.432, quedando a apenas 2,8% del techo de la banda. Aunque la presión escaló con mayor intensidad el lunes —cuando la cotización subió $54—, la tendencia alcista persistió en forma más moderada durante las ruedas siguientes.
El dólar mayorista encadena cuatro jornadas en alza y acumula en la semana una suba del 5,7% ($77) desde el contundente resultado electoral que sufrió el Gobierno en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El volumen operado en el mercado de contado rondó los u$s404 millones.
En el segmento minorista, el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) informa una cotización de $1.388,98 para la compra y $1.440,32 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ofrece a $1.390 para la compra y $1.440 para la venta.
En el mercado informal, el dólar blue se vende a $1.400 según un relevamiento en las cuevas de la city. El dólar MEP asciende a $1.435,27, lo que deja una brecha con el mayorista de 0,3%. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) retrocede y opera a $1.442,15, con una brecha de 0,8% respecto del mayorista.
El dólar tarjeta o turista —equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias— se posiciona en $1.872. En el segmento cripto, el dólar Bitcoin cotiza a $1.436,12 según datos de Bitso.
Los contratos de dólar muestran movimientos mixtos: el mercado está incorporando un tipo de cambio mayorista a finales de septiembre cercano a $1.449,5 y proyecta que en diciembre podría ubicarse en torno a $1.586, una estimación que superaría el techo actual de la banda cambiaria.