Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 1 de diciembre en Tucumán
Seguí la cotización del dólar. Todas las instancias de la jornada cambiaria
A cuánto está el dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza hoy, 1 de diciembre, a $359,76 para la compra y $379,33 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 560,67 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $920,00 para la compra y $940,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 147,81 por ciento.
En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial mantiene una tendencia alcista, con una suba del 1,05 por ciento, en relación con el valor que mostraba entonces de $355,97 para la compra y $375,38 para la venta.
El dólar "blue" trepa hasta los $940
El dólar "blue" sube 35 unidades y se negocia a $940 en la city tucumana.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP (o dólar Bolsa), que involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cotiza hoy a $858,82.
Dólar cripto a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $821,61 (+0,65 por ciento)
- USDC: $828 (+0,31 por ciento)
- USDT: $822,02 (+0,68 por ciento)
Cómo serán las devaluaciones diarias de noviembre
El Gobierno procederá a mover el tipo de cambio oficial que mantuvo congelado desde el mes de agosto y vuelve al esquema de minidevaluaciones o crawling peg, actualizándolo un 3 por ciento en lo que resta de noviembre hasta finalizar el mes.
Fuerte suba de la inflación de Sergio Massa en la última semana de noviembre
El índice de inflación que elabora la Secretaria de Política Económica que maneja Sergio Massa mostró un saltó en la última semana de noviembre.
De acuerdo al índice que difundió este viernes, en este periodo fue de 3,1 por ciento; un salto significativo con respecto a la semana anterior, cuando había sido de 2,3 por ciento.
Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.