Dólar oficial cae con fuerza: la mayor baja diaria en dos semanas
El dólar estadounidense registró su tercer retroceso consecutivo tanto en el mercado mayorista como en el minorista, reflejando una tendencia a la baja que marcó la jornada financiera
Este miércoles, tras la licitación llevada a cabo por el Ministerio de Economía, el mercado cambiario registró una jornada marcada por una caída pronunciada del tipo de cambio mayorista: la divisa registró su mayor retroceso diario en dos semanas. El Tesoro logró un rollover del 114,6% en la colocación, resultado que pareció aliviar momentáneamente la presión sobre el segmento mayorista y se tradujo en una baja de $16,5 (1,2%) para el dólar mayorista, que quedó en $1.333 por unidad.
Ese movimiento en el mayorista se replicó en el tramo minorista, donde el promedio de entidades financieras medido por el Banco Central arrojó un precio de venta de $1.349,44. El volumen operado en el segmento contado superó los u$s 492,9 millones, y en el Banco Nación el tipo de cambio retrocedió 1,1% hasta ubicarse en $1.345. Los efectos se observaron también en los distintos tipos de cambio que conviven en el mercado.
El dólar turista o tarjeta, que incorpora un recargo del 30% —deducible del Impuesto a las Ganancias sobre el oficial minorista—, se situó en $1.748,5. Entre los cotizantes alternativos, el dólar MEP perdió 1,0% y cerró en $1.344,05, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) cayó 0,5% hasta $1.347,64. El dólar blue registró una baja y fue relevado en $1.350 en las cuevas porteñas.
En el mercado de futuros predominó la baja: los contratos cerraron mayoritariamente a la baja y las operaciones totalizaron u$s 2.286 millones. La cotización implícita que surge de esos contratos sitúa al tipo de cambio mayorista esperado para fines de agosto en torno a $1.334,5, y proyecta un valor para diciembre de $1.525,0, una cifra que supera el techo de la banda cambiaria vigente.
Concepto | Detalle / Valor |
---|---|
Rollover del Tesoro | 114,6% |
Dólar mayorista | $1.333 (-$16,5; -1,2%) |
Dólar minorista promedio (BCRA) | $1.349,44 |
Volumen contado | u$s 492,9 millones |
Banco Nación | $1.345 (-1,1%) |
Dólar turista / tarjeta | $1.748,5 (incluye recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias sobre el oficial minorista) |
Dólar MEP | $1.344,05 (-1,0%) |
Dólar CCL (contado con liquidación) | $1.347,64 (-0,5%) |
Dólar blue | $1.350 (relevado en cuevas porteñas; registró baja) |
Operaciones en futuros | u$s 2.286 millones (mayoritariamente a la baja) |
Mayorista implícito fin de agosto (futuros) | $1.334,5 |
Mayorista implícito diciembre (futuros) | $1.525,0 (por encima del techo de la banda cambiaria vigente) |
Estos números reflejan que, pese a la flexibilización momentánea tras la licitación del Tesoro, los precios implícitos por los participantes del mercado incorporan expectativas de depreciación adicional hacia fin de año.