Dólar oficial cerca del límite superior de la banda de flotación
A pesar de una intervención estadounidense, el dólar oficial registró un nuevo aumento, mientras los tipos MEP y CCL treparon por encima de los $1.500, reflejando una creciente tensión cambiaria en el mercado argentino.
La presión sobre el dólar persistió con fuerza este viernes, registrándose la mayor suba diaria del tipo de cambio oficial en casi seis semanas. A pesar de una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, la demanda de cobertura en un contexto preelectoral se mantuvo elevada y llevó a los financieros a superar los $1.500, en una jornada marcada por expectativas sobre precisiones adicionales respecto del rescate anunciado por la administración de Donald Trump y sobre un posible cambio de régimen cambiario luego de las elecciones del 26 de octubre.
En el segmento mayorista, el dólar cerró en $1.450, lo que implicó un incremento de $48 (+3,5%) respecto al cierre del jueves; durante la rueda llegó a tocar un máximo de $1.475. Fuentes del mercado señalaron que bancos que operan ventas del Tesoro estadounidense intervinieron al cierre y lograron reducir la cotización en torno a $25.
Con este avance, el tipo de cambio quedó a apenas 2,5% del techo superior de la banda de flotación, establecido en $1.489,1, nivel que tanto el gobierno argentino como autoridades estadounidenses han manifestado su interés en sostener. El volumen negociado en la jornada alcanzó los u$s724 millones, según datos de operadores.
En la plaza minorista, Banco Nación vendió el billete a $1.475, con un aumento de $50 en la jornada. El promedio que publica el Banco Central ubicó el tipo de cambio minorista en $1.491,20, prácticamente un incremento cercano a $50.
Los dólares financieros acompañaron la tendencia alcista: el dólar MEP escaló 3,3% hasta $1.522,68 y el Contado con Liquidación (CCL) avanzó 3,2% hasta $1.539,08. En el segmento informal, el dólar blue subió $10 y se ubicó en $1.475, mientras que el dólar cripto se comercializó a $1.512, según cotizaciones de la plataforma Bitso.