El Banco Mundial mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025
La entidad prevé una expansión del 5,5%. El cálculo para el país es el mismo que proyectó esta semana el FMI.
El Banco Mundial ha actualizado sus proyecciones sobre el crecimiento económico de Argentina para el año 2025, elevando su estimación a un 5,5%. Esta revisión, que representa un incremento respecto al 5% previsto anteriormente, se produce en un contexto internacional caracterizado por desafíos económicos significativos.
El nuevo pronóstico del Banco Mundial coincide con la reciente estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también ha señalado un crecimiento del mismo porcentaje para el país sudamericano.
Este acuerdo de 20.000 millones de dólares, firmado entre Argentina y el FMI, refleja un esfuerzo por parte del gobierno argentino para estabilizar la economía y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento. Ambos organismos han reconocido la capacidad de Argentina para recuperarse y crecer, a pesar de las dificultades que enfrenta en el ámbito internacional. Sin embargo, es importante señalar que las proyecciones de crecimiento son solo estimaciones y están sujetas a variaciones dependiendo de múltiples factores, tanto internos como externos.
A medida que Argentina navega por este complejo panorama económico, las expectativas de crecimiento se presentan como un rayo de esperanza, aunque también se debe considerar la necesidad de implementar políticas efectivas que respalden esta expansión proyectada.