El mercado cambiario argentino ha mostrado un comportamiento notable en la última semana, con un aumento en el valor del dólar oficial, que ha alcanzado su nivel más alto desde la eliminación del cepo cambiario, implementado en abril de este año. En el día lunes, la cotización del dólar oficial se estableció en $1.305 para la venta y $1.265 para la compra a través del Banco Nación, que es la entidad que refleja el tipo de cambio fijado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

Este tipo de cambio es el que se utiliza para realizar transacciones legales en el país, y su aumento puede ser indicativo de diversas dinámicas económicas que se presentan en el contexto nacional. Por otro lado, el dólar "blue", que representa el mercado informal de divisas, no mostró variaciones significativas en su cotización durante el mismo período. Este tipo de cambio se sitúo en 1.295 pesos para la compra y 1.315 pesos para la venta, lo que refleja la influencia de la oferta y la demanda en un mercado no regulado. 

En cuanto al dólar mayorista, que es el utilizado principalmente por bancos y grandes empresas, se operó a 1.271 pesos de compra y 1.280 pesos de venta, mostrando una estabilidad relativa en su movimiento. Además, es importante considerar otros tipos de cambio que son utilizados por los inversores y personas que buscan acceder a dólares a través de la compra de bonos o acciones en la bolsa. 

En este sentido, el "Contado con Liquidación" (CCL) cerró en 1.289,7 pesos para la compra y 1.290,2 pesos para la venta, mientras que el dólar MEP (mercado electrónico de pagos) presentó cotizaciones ligeramente inferiores, con 1.288,2 pesos para la compra y 1.289,7 pesos para la venta. Asimismo, el dólar cripto, que se basa en las transacciones realizadas en plataformas de criptomonedas, tuvo un desempeño que lo ubicó en 1.297,9 pesos para la compra y 1.302,8 pesos para la venta. Este tipo de cambio ha mostrado una tendencia a acercarse a los valores del dólar "blue" en las últimas semanas, lo que sugiere que las dinámicas de ambos mercados están comenzando a converger. 

Tipo de DólarCompra (ARS)Venta (ARS)
Dólar Oficial1.2651.305
Dólar Blue1.2951.315
Dólar Mayorista1.2711.280
Contado con Liquidación (CCL)1.289,71.290,2
Dólar MEP1.288,21.289,7
Dólar Cripto1.297,91.302,8
Dólar Tarjeta1.618,51.683,5

Finalmente, el dólar tarjeta, que es el que se aplica a las compras realizadas en el exterior y que incluye los impuestos correspondientes, operó a 1.618,5 pesos en la compra y a 1.683,5 pesos en la venta. Este tipo de cambio refleja la carga impositiva adicional que enfrentan los usuarios al momento de realizar transacciones en moneda extranjera, lo que lo posiciona significativamente más alto en comparación con los demás tipos de cambio mencionados.