El dólar blue escaló a $1.315 para la venta
A lo largo de marzo, la divisa informal se encareció 85 pesos, o un 6,9%. El BCRA hilvanó diez ruedas consecutivas con ventas en el mercado.
El dólar blue anotó un nuevo récord en siete meses, cotizando a 1.315,con un aumento del 6,9% impulsados por la especulación y las dudas sobre el futuro del cepo. El S&P Merval y los bonos en dólares cayeron más del 3%, mostrando el nerviosismo del mercado.
El riesgo país escaló a 863 puntos, y los ADRs argentinos en Wall Street caen más del 5%, señalando la desconfianza de los inversores. El Banco Central intenta contener la brecha con ventas de reservas, pero la presión sigue en alza. Exportadores retienen divisas e importadores aceleran compras, agravando la escasez de dólares.
La economía enfrenta un desafío clave: controlar la inflación mientras el tipo de informal y financieros marcan máximos. El acuerdo con el FMI no calmó las aguas, y muchos temen que la reactivación económica pueda frenarse si la volatilidad cambiaria persiste.