El dólar blue pega un nuevo salto: $14 en dos días
La divisa paralela vuelve a subir a un ritmo más rápido mientras los financieros también avanzan. Qué pasa con el dólar oficial y que se espera.
El dólar blue volvió a pegar un salto este miércoles mientras que los financieros no paran de subir, en una dinámica dolarizadora que se está dando en todos los frentes.
La divisa paralela cotiza a $ 304 para la compra y $ 308 para la venta, tras avanzar $ 6 este miércoles, en una semana donde la cotización se despertó después de varias semanas planchada.
Ya había anotado un avance de $ 8 el pasado martes, por lo que en sólo dos días subió $ 14 y ya se ubica en el valor más alto desde que Sergio Massa asumió en el Ministerio de Economía. Incluso hay que remontarse a julio para ver valores más altos.
De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 89% mientras que la brecha con el minorista alcanza el 81,7 por ciento.
En el mercado esperan nuevas subas en el transcurso de los próximos días debido a la presión que ejerce el Mundial de Qatar, el movimiento que están teniendo las cotizaciones financieras que anticipan mayores avances en el mercado ilegal pero también porque está cayendo la demanda de pesos, lo que presiona al mercado cambiario.
DÓLAR OFICIAL ACELERADO
A la par del dólar blue, avanzó también el dólar oficial a $ 161 para la compra y $ 169 para la venta en el Banco Nación. En tanto, el dólar Qatar ya llega $ 338, siendo aún la cotización más alta del mercado.
El Banco Central viene acelerando el ritmo de suba del tipo de cambio y sólo el martes subió las cotizaciones oficiales un 0,6% y este miércoles volvió a aumentarlas un 0,3 por ciento.
Y es que la autoridad monetaria viene perdiendo reservas por ventas en el mercado oficial de cambios y hasta ayer sumaban cerca de u$s 900 millones las ventas netas.
DÓLAR FINANCIERO SIN PAUSA
No sólo sube el blue, sino que los dólares financieros vienen subiendo en las últimas jornadas, tras varios días en relativa calma. Así el dólar CCL miércoles 16 de noviembre ya cotiza a $ 323 para la venta, tras avanzar 1,4% en la jornada. En tanto, el MEP sube 2,6% hasta los $ 309.
FUENTE: El Cronista