El dólar oficial anota un récord desde el inicio del nuevo régimen cambiario
Los dólares financieros operan dispares: el MEP cae y el CCL sube, mientras que el blue también cede.
En el contexto económico actual de Argentina, se observa un incremento sostenido en el valor del dólar oficial y el tipo de cambio mayorista, que ha sobrepasado la barrera de los $1.200. Este fenómeno ha suscitado diversas reacciones en el ámbito financiero, donde los operadores reportan una disparidad en el comportamiento de las diferentes modalidades de cambio.
Durante una jornada reciente, el dólar mayorista experimentó un ligero aumento de $1, alcanzando un valor de $1.201, luego de haber llegado a un pico de $1.208 intradía. Por su parte, el tipo de cambio oficial, que se refiere al promedio establecido por el Banco Central, mostró una subida de $7,53, lo que representa un incremento del 0,6%, situándose en $1.224.
En el mercado de los dólares financieros, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se incrementó en $7,27, alcanzando un valor de $1.218,92, lo cual genera una brecha del 1,6% en relación al tipo de cambio mayorista. En contraste, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) experimentó una ligera corrección a la baja, descendiendo $1,02 hasta establecerse en $1.201,90.
Este panorama refleja la dinámica compleja del mercado cambiario en Argentina, donde la fluctuación de los tipos de cambio puede ser influenciada por múltiples factores económicos y políticos. La variabilidad en los precios del dólar, tanto en su forma oficial como en los mercados paralelos, continúa siendo un tema de interés y análisis por parte de los economistas y operadores del sector.