En el inicio de la semana, el dólar oficial mayorista experimentó un incremento significativo, ascendiendo en $8,50, lo que representa un aumento del 0,7%, y posicionándose en un valor de $1.178. 

Este ajuste en el precio del dólar oficial ha generado un estrechamiento en la brecha cambiaria con el dólar MEP, que se encuentra casi en equilibrio, dado que su cotización ha disminuido en $6,30, lo que equivale a una disminución del 0,5%, alcanzando un valor de $1.177,94. 

El dólar oficial comenzó la semana en alza y rozó los $1.180

Por otro lado, el dólar Contado con Liquidación también ha mostrado una tendencia a la baja, con una pérdida de $9,42, es decir, una caída del 0,8%, situándose en $1.191,73. 

Estos movimientos en el mercado cambiario reflejan las dinámicas actuales de la economía argentina, donde las variaciones en el tipo de cambio pueden tener repercusiones significativas en diversos ámbitos, incluyendo el comercio y la inversión. 

El dólar oficial comenzó la semana en alza y rozó los $1.180

La atención de los analistas y operadores del mercado se centra en cómo estos cambios en los precios del dólar impactarán en las decisiones económicas tanto a nivel micro como macroeconómico en el país.