El dólar oficial se estabiliza
En el contexto del mercado, se observó una estabilización de precios luego de la intensa presión experimentada al comienzo de la jornada anterior, la cual se fue moderando hacia el final gracias a las medidas de intervención implementadas por las autoridades
El comportamiento del dólar oficial en el mercado argentino durante el miércoles se caracterizó por una estabilidad casi total, influenciada por las acciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este organismo llevó a cabo intervenciones en los contratos cortos de futuros y reintrodujo los Pases Pasivos, con el objetivo de regular la liquidez en el sistema bancario.
Segmento | Compra (en $) | Venta (en $) | Observaciones |
---|---|---|---|
Mayorista | --- | 1.261 | Aumento de $1 respecto al día anterior |
Minorista (promedio BCRA) | 1.232,60 | 1.278,62 | --- |
Banco Nación | 1.225 | 1.275 | --- |
Asimismo, el mercado de futuros de divisas reportó una tendencia generalizada al alza en los precios durante la jornada, a pesar de que se registraron intervenciones oficiales en los contratos correspondientes al mes de julio. De acuerdo con las proyecciones de los operadores, se anticipa un incremento del 15% en el valor del dólar mayorista hacia finales de año, alcanzando así una cotización estimada de $1.451.
Por último, es relevante mencionar que los precios del dólar se lograron estabilizar después de experimentar una fuerte presión al inicio de la jornada anterior, la cual se moderó hacia el cierre gracias a la intervención del BCRA en el mercado de futuros. Esta dinámica refleja la complejidad y volatilidad del mercado cambiario argentino, así como la influencia directa de las políticas monetarias implementadas por las autoridades financieras.