El faltante de limones en Tucumán elevó considerablemente el precio
"La citricultura está en una crisis realmente fuerte, sin precedentes, que ya lleva cinco años", afirmaron desde la Estación Experimental.
La provincia de Tucumán es reconocida en el mundo por su producción y exportación de limones. Es por eso que resulta contradictorio que se registre una escasez de fruta en la actualidad, situación que ha elevado considerablemente el precio en el mercado.
Según informaron desde el Mercofrut, una bandeja de 20 kilos, está valuada entre 15 y 16 mil pesos.
En tanto, Hernán Salas, director agropecuario y experto en citricultura de la Estación Experimental, confirmó a Los Primeros que el panorama es complicado.
"El precio ha tenido un incremento significativo pero no sé si seguirá subiendo. El motivo fundamental es que hay un poca fruta de verano. La escasez es lo que genera el incremento del precio", afirmó. Y explicó, "la floración que produce la fruta de verano ha sido muy mala y hubo un efecto de las heladas de invierno sobre las frutas que estaban en desarrollo. Entonces, la producción ha sido sumamente baja".
"La citricultura está en una crisis realmente fuerte, sin precedentes, que ya lleva cinco años", consideró Salas.
Importación de limones
Argentina se caracterizó por ser un país exportador de limones pero durante este año ha ingresado al país fruta de Chile y Egipto, algo que hay puesto en alerta a los productores locales.
"Tengo la certeza de que entró limón de Chile y escuché comentarios de que ingresó fruta de Egipto. Obedece a una cuestión de mercado", comentó Salas.