El Gobierno nacional oficializó este jueves la liberación de las tarifas en el transporte automotor de cargas mediante la Resolución 48/2025, dictada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. La medida deroga la Resolución 8/2016 y la Resolución Conjunta 1/2023, hasta ahora vigentes en todo el país, y apunta —según el Ejecutivo— a simplificar el marco regulatorio y permitir la libre negociación entre transportistas y dadores de carga.

Según el texto oficial, la intención es eliminar disposiciones que, a juicio del Gobierno, limitaban la conformación de acuerdos comerciales. Con el cambio, se suprime la intervención estatal en la fijación de precios y se habilita que las partes pacten directamente condiciones y tarifas, con el objetivo declarado de promover mayor competencia y transparencia en un sector clave para la logística nacional.

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

El nuevo esquema implica que los costos de traslado y la dinámica del servicio quedarán sujetos a la negociación privada y a las condiciones de mercado. Especialistas y actores del sector advierten que la modificación podría repercutir en la formación de precios de la cadena de abastecimiento y en la rutina operativa de transportistas, distribuidores y productores.

La resolución comenzará a regir una vez que sea publicada en el Boletín Oficial. La medida constituye un nuevo capítulo del proceso de desregulación que el Ejecutivo impulsa desde el inicio de su gestión y abrirá un período de adaptación para los actores involucrados en el transporte de cargas.