El Gobierno argentino anunció la eliminación de dos fondos fiduciarios: el de Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y el de Integración Socio Urbana (FISU). El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo el anuncio a través de la red social "X", destacando que estos cierres suman un total de 24 fondos eliminados durante su gestión. En sus palabras, Adorni explicó que "el Fondotec sólo utilizó 33 millones de los más de 28.000 millones de pesos que le fueron asignados entre 2022 y 2023". 

Además, hizo hincapié en que el FISU tenía irregularidades en su funcionamiento, como la compra de terrenos contaminados y la concesión de obras a cooperativas sin antecedentes. El Fondo de Promoción Científica y Tecnológica, creado en 1990 mediante la Ley 23.877, tenía como propósito financiar actividades relacionadas con el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos. No obstante, la subejecución de recursos en los últimos años fue una de las razones argumentadas para su eliminación. mEste fondo se nutría tanto de recursos del Tesoro Nacional como de créditos externos, pero su ineficacia en el uso de los fondos asignados pesó en la decisión del Gobierno.

 Por otro lado, el Fondo de Integración Socio Urbana, establecido a finales de 2019, se enfocaba en financiar proyectos de vivienda en barrios populares, facilitando la inscripción de villas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Este fideicomiso contaba con recursos provenientes del Impuesto PAIS y otros aportes durante la pandemia, como el aporte solidario extraordinario de empresas. Sin embargo, el Gobierno consideró que el FISU no cumplía con sus objetivos de manera efectiva, lo que llevó a su cierre.s.